Quintana Roo / Cancún

Decenas de colonias en Benito Juárez cumplen tres semanas sin agua potable

Los afectados siguen esperando respuesta por las autoridades y una pronta solución, lo que no ha llegado.
Habitantes están cansados del nulo suministro / POR ESTO!

La crisis del agua persiste y afecta a decenas de colonias en la región, que continúan sin suministro por tercera sema na consecutiva debido a la ruptura de dos tuberías principales. La falta de agua ha provocado desesperación y malestar entre los residentes, quienes ya expresan su frustración por los constantes problemas con el servicio y la escasa respuesta de las autoridades.

A pesar de los intentos por reparar las fallas, las familias siguen lidiando con la escasez del vital líquido, mientras la situación em peora con cada día que pasa.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de Tecnología, Quintana Roo cuenta con 120 plantas de ósmosis inversan

Noticia Destacada

Sector hotelero de Cancún opta por plantas desaladoras ante desabasto de agua potable

“Pagamos el agua más cara, hay problemas tras problemas con ustedes... Ya nos tienen has ta el tope con su mediocridad, a la ciudadanía nos tienen hasta la madre”, escribió Octavio Flores en la página oficial de la empresa.

En esa misma página, personal de Aguakan aseguraba que habían finalizado la reparación de la fuga en la avenida Niños Héroes, de la Región 202, pero que se presentarían bajas presiones en las próximas horas. Sin embargo, las reacciones no tardaron en llegar: “En Villas del Mar 2 no hay agua, hay que estar pagando pipas y ustedes bien que cobran sin dar servicio. No brindan ni bonificaciones ni hacen por mandar pipas por parte de ustedes”, señaló otra afectada.

Por otro lado, únicamente se informó que seguían trabajando en la reparación de la fuga en una línea de 14 pulgadas en la avenida José López Portillo, en la Región 104, y pidieron a la población tomar precauciones.

Afectados deben realizar gastos innecesarios al pagar por pipas / POR ESTO!

En este sentido, habitantes de Tierra Maya dijeron a PorEsto! que ya suman seis días sin agua en ese y otros fraccionamientos, como Paraíso Maya, Urbi y Kusamil, donde han tenido que gastar en pipas. Además, señalaron que la empresa sólo se limita a informar en redes sociales sobre la situación, sin tomar medidas efectivas, y aclararon que no todos los ciudadanos tienen ac ceso a esas tecnologías.

Se solicitó la postura de otros diputados sobre las múltiples anomalías de Aguakan para saber si ya era momento de revocar la concesión, pero, salvo José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, quien emitió una opinión, nadie más respondió.

En este sentido, el exdiputado Francisco Amaro Betancourt recordó que el servicio ha sido deficiente desde que se otorgó la concesión. Explicó que la infraestructura en Quintana Roo permitía un crecimiento pausaDo, pero sólido, para garantizar el servicio; sin embargo, con la privatización comenzaron los graves problemas en las zonas donde Aguakan opera.

Anta la falta de mantenimiento, el agua queda estancada en diversos puntos de la zona

Noticia Destacada

Reportan más de 10 fugas de agua en el fraccionamiento Haciendas del Caribe de Cancún

Acusó que la empresa suministra agua de manera intermitente, cerrando ductos en varias regiones para privilegiar a la zona hotelera. Si bien reconoció que esta última es el motor eco nómico del estado, afirmó que “bajo ninguna circunstancia se justifica que se mantenga a los ciudadanos casi al límite de la miseria en el servicio del agua”.

Consideró que otorgar la con cesión fue un error, pero más aún haberla renovado, ya que ha afectado la calidad de vida de los habitantes de los tres “Cancunes”: la zona hotelera, el centro y las colonias. Calificó de inhumano lo que Aguakan ha hecho o deja do de hacer y aseguró que “ya es momento de que el Gobierno del Estado tome cartas en el asunto y revoque ese permiso.

“La gente merece una mejor calidad de vida. No podemos seguir siendo rehenes del servicio del agua y de una empresa extranjera tan señalada”, concluyó.