Síguenos

Última hora

Noche roja en bar de Cancún, balacera deja saldo de una persona muerta y tres heridos

Quintana Roo / Chetumal

Proponen endurecer leyes contra el maltrato animal en Chetumal

Legisladores de Quintana Roo planean ofrecer castigos más severos a personas que realicen actos de maltrato animal
Diversos casos de maltrato animal han incitado a legisladores a reconsiderar las penas otorgadas.
Diversos casos de maltrato animal han incitado a legisladores a reconsiderar las penas otorgadas.

Durante sesión en Pleno, legisladores del Congreso de Quintana Roo presentaron una iniciativa con el fin de contrarrestar el maltrato animal en la entidad, una reforma al Código Penal que propone endurecer las sanciones por causar lesiones o muerte, al imponer hasta 10 años de prisión por estos actos.

El trabajador reportó las amenazas de forma inmediata a la policía

Noticia Destacada

Peluquero denuncia intento de extorsión en Chetumal; lo amenazan con atacar su negocio

La diputada Alexa Murguía señaló que la iniciativa busca disuadir entre la ciudadanía la comisión del maltrato a los animales a través de establecer castigos más severo, para atender una problemática que cada vez ha tomado mayor relevancia en el debate público.

"El endurecimiento de las penas tiene dos objetivos esenciales, primero, garantizar justicia, no podemos seguir permitiendo que las personas que hieren, abandonan, o maltratan a los animales queden en la impunidad", explicó la legisladora.

Además, agregó que el segundo objetivo va relacionado a las consecuencias que este tipo de violencia implica en la sociedad, pues constituye un síntoma de una problemática más profunda que afecta el tejido social, por ello, su erradicación ayuda a crear una sociedad más empática con las personas más vulnerables y los animales.

Una de las penas máximas sería hasta 10 años de prisión.
Una de las penas máximas sería hasta 10 años de prisión.

Cabe mencionar que en la ciudad de Chetumal, durante las últimas semanas, asociaciones defensoras de los derechos animales han denunciado múltiples casos en redes sociales por maltrato a estos seres, algunos de los cuales concluyeron en su fallecimiento, luego de no haber sido atendidos de manera adecuada por los dueños, o también por reportes de envenenamiento.

Por ello, los activistas han reiterado que es necesario establecer mayores medidas de protección para salvaguardar los derechos de los animales en este tipo de casos.

La iniciativa propuesta por la bancada del Partido Verde Ecologista de México implementaría dos modificaciones, en caso de ser aprobada, en los artículos 179-bis y 179-ter del Código Penal, para fortalecer el marco jurídico con sanciones que reflejen la gravedad de estos actos.

En el primer artículo, se busca que, en vez de imponer de uno a cinco años de prisión y de 50 a 100 días de multa a quien cause daño injustificadamente a un animal, ocasionándole daño permanente sin poner en riesgo su vida, se impongan de cuatro a seis años de prisión y hasta 400 días de multa.

Mientras, la modificación al artículo 179-ter acarrearía penas de prisión de seis a diez años y hasta 600 días de multa para la persona que cometa actos de crueldad o maltrato que lleven a la muerte del animal.

Siguiente noticia

Cosechas de zafra en Chetumal prevén avance del hongo Fusarium