
Luego del apagón que tuvo lugar en el sureste de México, en que se incluyeron algunos municipios de Quintana Roo, como fue el caso de Bacalar, el presidente municipal dio a conocer que son alrededor de 58 comunidades las que no cuentan con un suministro de energía eléctrica adecuado, toda vez que sólo tienen luz aproximadamente dos o tres días, de manera estable, y después vuelven a quedarse sin electricidad.
De acuerdo con José Alfredo Contreras, son aproximadamente 50 mil habitantes de la zona rural del municipio de Bacalar quienes padecen el mal suministro de energía eléctrica, toda vez que en su día a día tienen que lidiar con apagones, los cuales así como pueden durar algunas horas, también pueden extenderse durante días, durante los que los afectados tienen que enfrentarse a pérdidas económicas, ya sea por alimentos que perecen o por el fallo de electrodomésticos o electrónicos.

En ese sentido, Contreras señaló que como presidente municipal ha propuesto que se mantenga una brigada permantente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio para que los casos que surjan puedan ser atendidos de manera inmediata, sin que los pobladores tengan que padecer los estragos de no contar con electricidad, sobre todo ahora que ya estamos en tiempos de calor.
Al respecto, también mencionó: “Bacalar tiene muchísimos años sufriendo esto, no sólo por el apagón reciente; son aproximadamente 58 comunidades las que se ven afectadas; la luz se va tres días o una semana. Por ahí tenemos una reunión pendiente con las autoridades de la CFE para que de alguna manera haya atención prioritaria; entendemos cuando se trata de un apagón general, pero cuando es una zona específica debe atenderse”.
Finalmente, el presidente municipal señaló que las comunidades que principalmente se han visto afectadas son Miguel Hidalgo, Reforma, Jerusalén y Blanca Flor, donde apenas días atrás los habitantes retuvieron a trabajadores de la CFE como una medida para ejercer presión sobre las autoridades para que se presentarán en el lugar y les den la cara a los afectados.