
Autoridades de la 11a Zona Naval informaron que los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) dieron por concluidas las acciones de instalación de las barreras antisargazo en las costas de Mahahual, donde se instalaron 1.5 kilómetros de malla; además de que cuentan con embarcaciones encargadas de recolectar la macroalga.
De acuerdo con el comandante Marco Antonio Muñoz, con la instalación de la barrera antisargazo se espera que la imagen de la costa de Mahahual se mantenga limpia para que no pierda su atractivo ante el turismo nacional e internacional, por lo que, además también se mantienen operando nueve embarcaciones que cuentan con la capacidad de recolectar hasta cuatro toneladas de sargazo.

Al respecto, Muñoz señaló que se trata de embarcaciones especializadas que cuentan con sistemas de succión que facilitan la recolección del sargazo, ya que prevén que el arribo de la macroalga incremente en los próximos meses, por lo que se requiere contar con equipo y acciones eficientes, de modo que esta no afecte a Mahahual, puesto que se trata de uno de los destinos turísticos que más depende de la afluencia de visitantes en el aspecto económico.
En ese sentido, la Semar se mostró optimista, pues considera que podrán minimizar las afectaciones al sector turístico, así como al ecosistema marino, sobre todo, teniendo en cuenta que este año el arribo de sargazo inició antes de lo esperado, por lo que tomó a las autoridades por sorpresa, ya que no se había instalado la barrera antisargazo y tuvieron que trabajar un poco a marchas forzadas, sin embargo, ahora se encuentran preparados.
Finalmente, cabe señalar que la macroalga lleva años siendo uno de los dolores de cabeza de las playas de Quintana Roo, ya que se requiere de diversas acciones conjuntas para mantener las aguas limpias de sargazo, al grado que incluso los habitantes se han sumado para apoyar a las autoridades con la limpieza y el mantenimiento de los destinos turísticos.