Quintana Roo / Riviera Maya

Empleados del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas exigen mejoras en sus condiciones laborales e incremento salarial

Trabajadores de base, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), se manifestaron en las instalaciones de este instituto, ante el emplazamiento a huelga que mantiene el sindicato nacional de los trabajadores en contra de esta dependencia federal, para exigir el incremento el número y el valor de las prestaciones en los términos planteados en el pliego petitorio, incremento salarial del 10 por ciento, además exigen trato digno y decoroso a todas las personas trabajadoras.

De acuerdo a información dada a conocer por Yuriana Toh Martín Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas Sección 30, de Felipe Carrillo Puerto, hizo mención que en este movimiento en esta sección, participan un total de 18 trabajadores de base, distribuidos en los diversos centros de trabajo, como Nuevo XCan, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y oficinas de representación Chetumal.

Los empleados piden mejorar en sus condiciones laborales / Justino Xiu

La fuente señaló que el sindicato nacional de trabajadores indigenistas, ha emplazado a huelga al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y como gremio manifestamos enérgicamente que en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, se estaría iniciando una huelga, como medida extrema, legalmente contemplada por la ley.

Los empleados han aplazado su huelga / Justino Xiu

La entrevistada indicó que son 105 secciones en todo el país, luchando por mejorar la condición laboral de mil 300 trabajadores, mismos que están sustentados en un contrato colectivo de trabajo, que se firma de forma bilateral.

Mencionó que hoy sus objetivos con base en su pliego petitorio son los siguientes, es el incremento salarial del 10 % directo al salario tabular y a la compensación garantizada. Incrementar el número y valor de las prestaciones en los términos planteados en el pliego petitorio.

GC