
La isla tendrá cruceros en el Caribe Mexicano. una semana ajetreada en cuanto a actividad turística, con la llegada de 33 cruceros entre el 17 y el 23 de febrero, lo que atraerá a más de 100 mil visitantes, dio a conocer la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
El impresionante flujo de turistas comenzó hoy, con la llegada de cuatro grandes embarcaciones, la mayoría de ellas proveniente de Estados Unidos, lo que reafirma una vez más la posición de Cozumel como el principal destino de Mañana, la isla experimentará una mayor afluencia con la llega- da de seis cruceros.

Noticia Destacada
Arribo de cruceros a Quintana Roo aumenta en las primeras semanas de enero: Apiqroo
La actividad continuará incrementándose el miércoles con siete navíos de lujo, y tanto el jueves como el viernes, seis embarcaciones llegarán por día. Para el fin de semana, el sábado y el domingo, se espera la llegada de dos cruceros por jornada, lo que marcará un cierre espectacular de intensa actividad turística.
Este evento resalta la continua popularidad de Cozumel entre los turistas, quienes visitan la isla atraídos por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y la amplia oferta de actividades re-creativas y acuáticas. Además, la reactivación del turismo tras la pandemia ha sido un factor clave en el aumento de las reservas, lo que ha fortalecido el interés por parte de las líneas de cruceros.
El impacto económico que esta afluencia masiva de turistas traerá a Cozumel es significativo. Las pequeñas y medianas empresas locales, como restaurantes, tiendas de souvenirs y operadores turísticos, se beneficiarán enormemente del incremento en la demanda. Además, la llegada de estos visitantes generará empleos temporales y dará un impulso adicional a la economía local.
Esta semana de llegadas masivas no sólo representa un punto álgido en la actividad turística de la isla, también contribuye a la recuperación económica general del estado, luego de los retos impuestos por la pandemia.
Con estas cifras de afluencia y un comienzo de año tan prometedor, Cozumel se posiciona para seguir consolidándose como un destino líder en el Caribe, atrayendo a turistas de todo el mundo en busca de sol, mar y descanso. Con este panorama alentador, la "Isla de las Golondrinas" se prepara para una de sus mejores temporadas turísticas, fortaleciendo su reputación como un destino imprescindible para los viajeros.