
Las vacaciones de Semana Santa son la oportunidad perfecta para descubrir las maravillas arqueológicas que ofrece Campeche, una región rica en historia y cultura. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha revelado los costos de acceso para las principales zonas arqueológicas en 2025, facilitando a visitantes nacionales e internacionales sumergirse en el legado de este fascinante estado.

Noticia Destacada
Playa Bonita en Campeche prevé aumento de visitantes en Semana Santa; piden cuidarla
Entre las joyas arqueológicas de Campeche destacan Calakmul y Edzná, cuya entrada tiene un costo de $100 y permite también visitar los museos de sitio. Estos espacios históricos ofrecen un vistazo único al esplendor de las antiguas civilizaciones mayas. Para quienes prefieren un recorrido más accesible, zonas como Hormiguero, Dzibilnocac, y Tabasqueño tienen entrada libre, proporcionando una opción económica para explorar.

Además, sitios como Becán, Xpuhil, Santa Rosa, y Hochob están disponibles por precios que oscilan entre $75 y $80, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los presupuestos. Para quienes deseen capturar recuerdos en video, el INAH ha establecido un permiso especial por $60.
Las zonas arqueológicas estarán abiertas de lunes a domingo, de 8 a 17 horas, con último acceso permitido a las 4 de la tarde. Se recomienda planificar el itinerario con antelación para aprovechar al máximo la visita.

Campeche se posiciona como un destino destacado para el turismo cultural durante Semana Santa, combinando belleza natural con un profundo valor histórico. ¡No pierdas la oportunidad de explorar estos sitios emblemáticos y disfrutar de unas vacaciones memorables!