
Semana Santa 2025: Fechas clave y días festivos
La Semana Santa 2025, una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario cristiano, se llevará a cabo del 13 al 20 de abril. Este periodo, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, es esperado por millones de personas en México, tanto por su significado espiritual como por las vacaciones escolares y laborales que lo acompañan.
Fechas clave
- Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025. Marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Jueves Santo: 17 de abril de 2025. Conmemora la Última Cena y el lavatorio de pies.
- Viernes Santo: 18 de abril de 2025. Día solemne que recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.
- Sábado de Gloria: 19 de abril de 2025. Día de espera por la resurrección.
- Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025. Celebración central del cristianismo, que simboliza el triunfo sobre la muerte y el pecado.
Vacaciones escolares
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de nivel básico tendrán un periodo vacacional extendido del 14 al 25 de abril de 2025, abarcando dos semanas completas. Las clases se reanudarán el lunes 28 de abril. Este descanso busca facilitar la planeación familiar y fomentar el turismo interno.

Días festivos y laborales
Aunque la Semana Santa es una celebración religiosa, los días Jueves Santo y Viernes Santo no son considerados feriados oficiales según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que las empresas no están obligadas a otorgar descanso a sus empleados en estas fechas. Sin embargo, algunas instituciones financieras, dependencias gubernamentales y empresas privadas suelen suspender actividades por tradición.
Importancia cultural y espiritual
La Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para fortalecer las tradiciones culturales en México. Procesiones, representaciones del Viacrucis y actividades religiosas son comunes en diversas comunidades, destacando el fervor y la devoción de los fieles.