Conoce el Museo del ámbar, una joya escondida en Chiapas
El Museo del Ámbar en Chiapas es el único de su tipo en todo el continente, y alberga precias de gran valor estético hechas con esta gema.
Por Redacción Por Esto!
31 de Mar de 2021
2 min
Compartir
Redimensionar texto
Marimba hecha totalmente de ámbar / Cuenta de Instagram @all_atp
En la antigua y señorial ciudad deSan Cristóbal de las Casas, se encuentra el Museo del Ámbar de Chiapas, un recinto dedicado a dar a conocer entre los visitantes la historia de esta piedra y algunas de las creaciones más bellas que se han hecho con ella.
Hubo una reacción errónea ante militares retenidos en Chiapas: Sedena
Noticia Destacada
Las 5 mejores cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas
Entre las piezas más significativas, se encuentran una marimba hecha totalmente de ámbar y una cabeza del Rey Pakal.
Un material eterno
Aunque el origen del nombre es incierto, el ámbar ha estado presente en adornos y artesanías desde el principio de los tiempos en todo el mundo, y en México, fue ampliamente utilizado por los pueblos prehispánicos para la elaboración de joyería.
Noticia Destacada
Nestlé busca modernizar su planta en Chiapa de Corzo, Chiapas
Noticia Destacada
Pox, la bebida sagrada de los mayas en Chiapas
Esta gema empieza como resina, que se endurece con el pasar de muchos de años, hasta convertirse en copal, nombre que recibe en esta etapa intermedia del proceso. Deben pasar en total 5 millones de años para que la resina se fosilice y sea considerada como ámbar.
El material era ampliamente apreciado en Mesoamérica, pues comerciantes de toda la región acudían a la zona en busca de conseguir la preciada gema para llevarla a zonas distantes, en las que se elaboraban anillos, pectorales y brazaletes reservados para la élite.