
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, para concienciar a la población acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
Este día mundial surgió en el año 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (organización creada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas terrestres y marinas), con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas, así como incentivar el respeto a esta especie reptil.
Algunos de los factores que ponen en riesgo la conservación de las especies de tortugas están relacionados con la destrucción de su hábitat, el comercio de su carne para la elaboración de comidas exóticas, así como el tráfico y comercio ilegal de huevos y de tortugas.

A las tortugas las caracteriza un fuerte caparazón que cuida sus órganos internos y las protege de depredadores.
En las Áreas Naturales Protegidas de México se pueden observar tortugas que habitan mares, bosques, desiertos y selvas tropicales.
México es un país megadiverso y tiene el honor de recibir seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo: Carey (Eretmochelys imbracata), Lora (Lepidochelys kempii), Golfina (Lepidochelys olivacea), Caguama (Caretta caretta), Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriacea).

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) está a cargo del Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en el municipio de Mazunte, Oaxaca.
En el Centro Mexicano de la Tortuga se exhiben tres especies de tortugas marinas en distintas etapas de crecimiento, así como nueve especies de tortugas de agua dulce y dos especies terrestres.
Extinta: Tortuga Gigante de Pinta
Esta especie de tortuga fue declarada oficialmente desaparecida en el año 2012. Con la muerte del último ejemplar, el Solitario George, en junio de dicho año, se extinguió la tortuga gigante.
El número de ejemplares pudo haber descendido drásticamente debido a un consumo desmesurado de su carne.

Peligro Crítico
- La tortuga charapa (Podocnemis expansa)
- Tortuga del río Magdalena (Podocnemis lewyana)
Tortuga marina
Llegan a comer algas, medusas, calamares, percebes, esponjas y anémonas de mar.

Tortuga terrestre
Comen vegetales como lechugas, escarola, endivias, rúcula y canónigos, así como frutas.

Bolsas de plástico
Por equivocación, ingieren plástico que las pondrían en peligro; además, podrían quedarse atrapadas en redes de pesca abandonadas y morir con facilidad.

Algunos tipos de tortugas marinas
- Tortuga Verde/Negra del Pacífico (Chelonia mydas)
- Tortuga Lora (Lepydochelys kempii)
- Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea)
- Tortuga Caguama (Caretta caretta)
- Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)
- Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea)
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC