Síguenos

Última hora

¡Qué siempre no! NASA confirma que asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

Yucatán

Baja porcentaje de accidentes

TIZIMIN, Yucatán, 13 de octubre.- Las campañas de concientización y prevención por parte de la Policía Municipal, encabezada por su director Roberto Iván Pacheco Aranda, han dado resultados positivos desde el inicio de su implementación, por lo que han reducido drásticamente el porcentaje de accidentes e infracciones de tránsito.

Por su parte el director de la corporación señaló que entre las infracciones más cometidas se encuentra el sobrecupo de pasajeros, tanto en motos como en vehículos en donde la infracción es de 6 a 8 días de salario mínimo con un costo aproximado de 306 pesos, remitiéndose de 6 a 8 vehículos por semana. Por no portar el casco protector por parte de las motocicletas en donde la infracción es de 10 días de salario mínimo con un costo aproximado de 663 pesos y se remiten de 3 a 5 vehículos por semana a causa de esta falta, también se encuentran las infracciones por el uso de celular mientras se conduce en donde la infracción es de 19 a 25 días de salario mínimo en donde el costo es de 1938 pesos aproximadamente, por lo que a la semana se remiten en total un aproximado de 15 motos y 6 coches.

Cabe mencionar que si los conductores pagan su multa el mismo día, se les realizará un descuento, pero si no lo hacen se les aplicará el costo que marca el reglamento de tránsito, además de pagar la estancia de la moto o coche en el corralón dependiendo de los días que permanezca bajo resguardo, gracias a estas medidas implementadas sin distinción alguna es que el número de infracciones se han reducido en un porcentaje considerable y con ello el número de accidentes.

En cuanto a los accidentes de tránsito que en su mayoría eran causados por conducir en estado de ebriedad, estos se han reducido más de un 30 por ciento gracias a los operativos de alcoholimetría los cuales son colocados en horarios y lugares aleatorios, gracias a ello los conductores ahora piensan dos veces conducir cuando han consumido bebidas alcohólicas pues no saben en qué lugar pueden encontrar el retén, en estos retenes aleatorios que funcionan viernes, sábado y domingo son remitidos entre 3 y 4 vehículos por día es decir entre 10 y 12 vehículos por semana de los cuales sus multas varias dependiendo si es moto o coche.

A pesar de la efectividad de estos operativos y las campañas de concientización Pacheco Aranda, señaló que es lamentable que algunas personas alerten por medio de grupos de WhastApp sobre la ubicación del retén de alcoholimetría para que puedan evadirlo, pero no están conscientes que en lugar de ayudar están causando un perjuicio tanto a la ciudadanía como a los mismos conductores pues por evadir los retenes pudiesen ocasionar algún accidente al estar encontrando calles alternas para llegar a su destino en donde en su trayecto pudieran causar algún accidente con consecuencias lamentables, por ello un exhorto a la gente a no alertar sobre la ubicación.

(Carlos Euán)

Siguiente noticia

Moctezuma y El Cuyo se solidarizan con 40 comisarías