
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Mérida es la tercera ciudad con menor percepción de inseguridad en México, por debajo de San Pedro Garza García y La Paz.
Así lo detalló en su Encuesta Nacional de Seguridad publicada este lunes a través de su portal. El estudio corresponde a la primera quincena de septiembre y se considera que el 67.8 por ciento de los entrevistados aseguran que vivir en su ciudad es inseguro.

Noticia Destacada
Exfuncionarios del Ayuntamiento de Mérida enfrentan proceso judicial por cobro a ambulantes
En este estudio 35 ciudades tuvieron cambios significativos respecto al mes de marzo, 34 tuvieron reducciones y una tuvo un incremento.
Según el INEGI, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7%, mientras que para los hombres fue de 62.0 por ciento.
Las ciudades más inseguras para vivir son:
- Ecatepec de Morelos
- Fresnillo
- Coatzacoalcos
- Villahermosa
- Toluca de Lerdo
- Naucalpan de Juárez
Los lugares más inseguros, son:
- Cajero automático
- Transporte público
- Banco
- Calles
- Mercado
- Carretera
- Parques recreativos
Por Redacción Digital Por Esto!
JG