Síguenos

Última hora

Grave infección estomacal afecta a turistas en Playa del Carmen

Yucatán

Campesino de Tizimín, Yucatán, logra cultivo de jamaica

El cáliz de cada brote tiene el tamaño de un puño de la mano, que es poco común en esta región
El labriego de X-Makulán explicó que la planta se adaptó al suelo y clima yucatecos
El labriego de X-Makulán explicó que la planta se adaptó al suelo y clima yucatecos / Efraín Valencia

Un campesino logra cosechar jamaica, la semilla que proviene del Estado de Guerrero, se la regaló un amigo y la plantó adaptándose al clima de esta región produciendo enormes flores que superan los cinco centímetros de tamaño, explicó Lorenzo Tun Fernández, quien dijo que el cáliz es rico en antioxidantes, evita la hipertensión y el colesterol.

Organizadores recalcaron que se respetarán los precios del 2019 para incentivar a los interesados

Noticia Destacada

Feria de los Reyes 2022 en Tizimín, con el 30% de los espacios disponibles

Hay múltiples mitos y leyendas en la comisaría

Noticia Destacada

Extraño humo espanta a pobladores de Tizimín, Yucatán

Explicó que en nuestra región, las personas que cultivan jamaica generalmente logran floraciones pequeñas; sin embargo, al realizar un recorrido en los plantíos en su parcela en la comunidad de X-Makulán, se observó que las plantas se adaptaron al tipo de suelo y al clima de esta región, creciendo rápidamente e iniciaron con la floración, el cáliz de cada una de estos brotes superaron el tamaño que comúnmente acostumbran ver los productores de esta región, pues cada una de las flores alcanzaron el tamaño de un puño de la mano.

El productor mencionó que de esta floración que cosechará en esta ocasión sacará semillas para que el siguiente año plante y reproduzca en gran escala, ya que actualmente en el mercado la flor de jamaica tiene alta demanda por sus propiedades curativas.

Al llegar al kilómetro 22 del entronque Dzonot Aké, carretera Tizimín-Colonia Yucatán, fueron interceptados por la unidad de la Cruz Roja Mexicana

Noticia Destacada

Muere bebé en una ambulancia al ser trasladado a hospital de Tizimín

Las naranjas agrias no consiguen desarrollarse para poder ser comercializadas.

Noticia Destacada

Mosca afecta producción de cítricos en Tizimín, Yucatán

Tun Fernández abundó en que la jamaica es reconocida por sus propiedades terapéuticas y medicinales, ya que concentra múltiples vitaminas, minerales y compuestos bioactivos llamados fotoquímicos, también es rica en hierro y calcio, los cuales son fuentes de fibra entre otras propiedades.

El Estado de mayor producción es Guerrero con cerca del 75 por ciento de la producción nacional, seguido de Oaxaca, Michoacán, Nayarit y Puebla.

Las variedades más cultivadas en México son: la criolla, la china, jerzy y sudán, mexicana que pequeños productores siembran manualmente.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información  CC

Siguiente noticia

Anuncian Ley seca en Tixkokob, Yucatán, por elección de Comisarios