
Yucatán goza de tierras fértiles que cosechan frutas únicas y de un sabor muy dulce, el caimito es de las más esperadas. Estas son algunos frutos que debes de probar.
Pitahaya

Esta fruta crece cerca de albarradas o muros, es su forma es todo una obra de arte y sus colores brillantes, de ella pueden crearse para hacer gelatina, helado, dulces, mermelada y más. Se considera una fruta curativa más contra la gastritis.
Carambola

Es conocida como “fruta estrella”. Es nativa de Indonesia y Sri Lanka, pero se volvió muy popular en Yucatán. Su pulpa es jugosa y su sabor se parece al del kiwi.
Rambután

Es de forma ovalada con cáscara roja cubierta por espinas suaves. Su pulpa es blanca y jugosa y su sabor muy dulce. Se combina con chile y limón.
Anona

Es un fruto escamoso, redondo, de semillas alargadas y negras. Su piel es verde grisáceo cuando está madura. Su sabor es cremoso, intenso y dulce.
Huaya

Es una de las frutas más populares en Yucatán. Se come sola o con sal. En temporada la venden mucho en cada esquina. Tiene propiedades anticancerígenas
Caimito

Tiene distintas formas: puede ser redondo, tener forma de pera y su color varía de rojo oscuro a morado o verde pálido La cáscara es suave y su pulpa es dulce, gelatinosa y exquisita. Las semillas en el centro forman un asterisco o las puntas de una estrella. En Yucatán es de las más esperadas.
GCS