
El Teatro José Peón Contreras es un auténtico símbolo de la cultura y el arte en Yucatán fue construido a principios del siglo XX y actualmente es un recinto que alberga los eventos culturales más importantes que suceden en la entidad.
Datos curiosos
-El Teatro José Peón Contreras fue inaugurado el 21 de diciembre de 1908 y fue diseñado por los arquitectos Pío Piacentini, Enroco Deserti y Fernando Ceicola. Tiene un aforo de 837 personas.

-El Teatro José Peón Contreras es sede de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. La primera presentación fue una velada literaria musical del actor español Enrique Borrás.
-El Teatro José Peón Contreras, es un edificio estilo neoclásico. Ha pasado por varias etapas. Ha sido teatro, cine, gasolinera, oficina, hasta volver a ser una sede artística desde 1984.

-Se llama así por el poeta, novelista, dramaturgo, médico y político yucateco José Peón Contreras (1843-1907). Tiene tres salas de exposiciones temporales, librería, oficinas, cafetería y administración.

-En su interior destaca una cúpula central llamado La alegoría de las artes y de las ciencias, del italiano Nicolás Alegreti. Tiene un candil con 250 luces y pesa 750 kilogramos. El escenario mide más de 14 metros.
GCS