
Conocido en maya como Hanal Pixán, cuyo significado es “comida de las ánimas”, es una tradición de Yucatán, la cual es una manera especial de recordar a los difuntos.
Ésta se realiza del 31 de octubre al 2 de noviembre, siendo los días en los que los difuntos llegan de visita, por lo que se les coloca sus platillos favoritos.
El primer día se dedica a los niños y le llaman u hanal palal. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman u hanal nucuch uinicoob.
El tercer día es el u hanal pixanoob llamado en algunos lugares misa pixán, porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas, por lo general en el cementerio de la población.

Noticia Destacada
Gobierno del Estado otorgará un presupuesto propio al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán

¿Qué contiene el altar de Hanal Pixán?
El tradicional altar de Hanal Pixán contiene varios objetos y platillos, similar al de Día de Muertos conocido en todo México, solamente agregando platillos yucatecos y otros objetos.
El principal consiste en poner una mesa que funciona como altar, alumbrada con velas, debajo de los árboles del patio y cerca de las sepulturas de los familiares, donde se coloca comida típica de la temporada como atole, mucbipollos, jícamas, mandarinas, naranjas, xec, dulce de papaya, coco y pepita, tamales de x’pelón, vaporcitos, balché (bebida embriagante que se hace con la corteza de un árbol que se llama así), pan dulce y jícaras de sabroso tan-chucuá (atole que se fabrica con masa de maíz, cacao, pimienta y anís).
Todo esto es adornado con veladoras, flores, ramas de ruda y las fotografías de las personas fallecidas para recibirlos y que degusten sus comidas favoritas.
Este en comparación a un altar dedicado a los niños, es decorado con un mantel bordado en tonos alegres, en el que se colocan, además de los alimentos, dulces y juguetes, y se adorna con flores de xpujuc (de tipo silvestre y color amarillo), xtés en color rojo y virginias.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC