
Con una verdadera estampa regional se tapizó la calle 51 desde el ex convento hasta el santuario Guadalupano con cientos de jaraneros y mestizas que protagonizaron una más de las peregrinaciones dedicadas a la Morenita del Tepeyac, posteriormente se desarrolló la magna Vaquería Parroquial en la que con su algarabía y su zapatear ofrendaron sus bailes a la virgen.
En su caminar emitían oraciones y plegarias ambientados por los himnos guadalupanos interpretados por la charanga y el tronar de los voladores agradeciéndole a la Guadalupana por un año más de vida y por sus bendiciones concedidas, le encomendaban a sus familias por ser la madre de los mexicanos que cuida de sus hijos, que intercede ante el creador por su bienestar y que es su fiel protectora que los aparta de las adversidades.

Noticia Destacada
Así serán los Cetram, las nuevas terminales de los autobuses Va y Ven en Yucatán: FOTOS
La imagen de la virgen también fue acompañada por feligreses del centro pastoral Divina Providencia, locatarios y carniceros del mercado, empleados de gas Yucatán y miembro de la comunidad católica de Sucopo y Cabichén.

A su llegada al templo religioso participaron en una misa donde el Párroco, Fermín Rigoberto Nah Chí les recalcó que los festejos guadalupanos son para entregarnos a su hijo Jesús, acercarnos a él y para enseñarnos a ser sus discípulos.
La vaquería convertida en una verdadera fiesta del pueblo estuvo llena de algarabía, fue enmarcada por las estampas regionales que plasmaron los jaraneros y mestizas frente al templo guadalupano cual ofrenda de los asistentes.

El ambiente de la vaquería estuvo a cargo de la real Orquesta Yucateca de Arturo Turriza deleitando a los presentes al ritmo y al compás de la jarana, los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos, todos dirigidos a la virgen morena.

La gente evidenció su entusiasmo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana, aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del estado, quienes en cada serie musical cosechaban aplausos y ovaciones del público que se dio cita para apreciar sus bailables a los que les imprimían lo mejor de la jarana yucateca.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información DQC