
Se presentó el 19 de julio en Río Lagartos, “es una mancha chocolatosa”; decían los pescadores con un poco de miedo y esperanza; días después el Comité Interinstitucional de Vigilancia del Estado confirmó que era marea roja, aunque no tóxica y se acercaba la temporada de pulpo y la vacacional de Verano estaba en su apogeo.


Aún no se informaba de sus dimensiones y por unos días no se supo de ella, estaba escondida en el fondo del mar, hasta que el 6 de agosto cientos de peces recalaron en Telchac Puerto, hasta el Ejército implementó su plan DN-III-E para ayudar en la limpieza.

Noticia Destacada
Captan tiburón gato por la marea roja en la orilla de la playa en San Crisanto, Yucatán

Noticia Destacada
¡Insólito! Marea roja podría tardar cuatro meses en la costa de Progreso; alerta experto


“Es la zona con mayores problemas de contaminación por la calidad del agua y la degradación de los manglares”, señaló Jorge Herrera Silveira, investigador e integrante del comité. La amenaza continuó su camino recalando peces muertos en las playas, suspendiendo la captura de pulpo y alejando al turismo atacado por “rayas” donde amenazaba con hacerse presente.


Actualmente está en Progreso y en breve alcanzará a Chuburná y Chelem, y de ahí a Sisal, de donde esperan que por la geografía costera la aleje de Celestún. Pero su daño persistirá de uno a cuatro meses.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC