
Durante el año de 1970, en la ciudad de Mérida se hizo famosa una sección femenina de policías, que eran conocidas como ''Las Niñas de Atocha''.
Las niñas de atocha tenían la función de atender los parquímetros, los cuales servían para registrar el tiempo que automóvil podía estacionarse en la calle.

Noticia Destacada
Mérida: Mujeres de la tercera edad previenen la depresión y la ansiedad a través de la música

Los parquímetros permitían a los encarados de las máquinas controlar el tiempo de estacionamiento y así efectuar la rotación de los vehículos.
Desafortunadamente, los parquímetros de los que se encargaban Las niñas de Atocha fueron dañados en el enfrentamiento del alcalde Víctor Cervera Pacheco contra el gobernador Carlos Loret de Mola.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM