
Las granjas porcícolas de Kekén han estado dentro de una gran controversia los últimos meses debido a la contaminación que causan en Yucatán. Hecho que ha llegado al conocimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se ha empezado a tomar acción sobre el caso.
Sin embargo, a través de un artículo en su sitio web, publicaciones, la empresa Kekén ha tachado como una 'perspectiva errónea' y 'desinformación' los hechos comprobados. Desde el año pasado, los pobladores de Sitilpech denunciaron y consiguieron al principio un amparo para que las instalaciones dejen de operar cerca de sus viviendas, pero estas se reactivaron después de un tiempo.

Los habitantes de Sitilpech recibieron respaldo de los demás yucatecos e incluso del resto de la Península al denunciar las condiciones en las que vivían. Los mismos narraron que ni siquiera podían tomar un baño debido a la presencia de problemas en la piel que ocasionaba el agua contaminada por los cerdos. Asimismo, sus cultivos morían y el olor fétido del excremento de los animales no les permitía tener una vida digna.

Noticia Destacada
Habitantes de Sitilpech protestan por la reapertura de la megagranja de Kekén: VIDEO
El gobernador Mauricio Vila Dosal respaldó la iniciativa, por lo que en conjunto del presidente y la Semarnat de la república; se tomó la decisión de reubicar estas "fábricas" de cerdos fuera del anillo de cenotes de la entidad. Esto, debido a que el impacto que ocasiona Kekén al suelo kárstico fue comprobado mediante un Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Semarnat a cargo de María Luisa Albores.

La Semarnat, el gobernador y los ciudadanos han reconocido y comprobado los daños de las granjas porcícolas de Kekén; pero para la empresa esto es falso. Llama a los estudios y declaraciones erróneos declarando: "En los últimos meses, en las redes sociales y en las conversaciones digitales han surgido ideas equivocadas acerca de la porcicultura, generando desinformación y una percepción errónea de esta milenaria actividad".
Kekén justifica su impacto ambiental declarando que cumple con las normas oficiales debido a un proceso de cumplimiento de la NOM 001-SEMARNAT-2021. Sin embargo, es preciso destacar que también se ha investigado que la Semarnat de Yucatán, ha 'solapado' hasta cierto punto a este tipo de empresas. La misma Asociación Maya Peninsular señaló que la proliferación de esta industria demuestra la mafia que prevalece entre la Semarnat Yucatán y el sector empresarial; ya que la institución se ha visto vinculada con la especulación inmobiliaria.

Greenpace reveló que de las 507 granjas porcícolas asentadas en Yucatán, únicamente 22 cuentan con permisos y con el Manifiesto de Impacto Ambiental registrado ante la Semarnat. Pero Kekén se limita a únicamente 'invalidar' la información, los datos y testimonios.
Lo cual, diversos usuarios le han señalado en los comentarios, exigiendo muestran la forma en la que manipulan el agua y que se atengan a las consecuencias. A los pobladores el Dictamen les dio la razón, y ahora, con el respaldo gubernamental, se espera que esta empresa deje de generar impacto ambiental en Yucatán o que, al menos, deje de negar los hechos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC