
La familia Dzib Santos desarrolló una exposición cunícola en el Comisariado Ejidal de Tizimínpara promover la crianza, reproducción y consumo de la carne de conejo, que es altamente nutritiva y benéfica para la salud.
Ricardo Dzib Kumul, su esposa Karla Melina Santos Tax y sus hijos Juan Carlos y Adriana, junto con Aydé Román Sánchez, conforman la Granja Cunícola El Polifuncional, donde se dedican a la reproducción y venta de conejos de razas puras para pie de cría y mascotas, así como a la comercialización de carne y gazapos.

Noticia Destacada
Se cae a pedazos antiguo templo en Tizimín; INAH y Arquidiócesis incumplen promesa de rescate
Los productores externaron que la importancia de promover el consumo de la carne de conejo reside en que es magra y aporta muchas proteínas, lo que la hace muy saludable debido a que no contiene colesterol ni triglicéridos, además de que posee un muy buen sabor, con una textura blanda y blanca.
Además, explicaron que existen estudios que revelan que este producto favorece a la población hipertensa y diabética, puesto que no tiene grasa.

Por otra parte, los emprendedores expusieron que hace tiempo las personas acostumbraban a consumir la carne de conejo, pero dejaron de hacerlo porque en el municipio ningún productor se ha dedicado a este sector, por tales motivos ellos pretenden retomar esta actividad pecuaria.
En el evento revelaron que su ejemplar de mayor precio es el Gigante de Flandes, que cuesta entre 4 mil 500 a 5 mil pesos; a este le sigue una hembra de la raza Nueva Zelanda pura, de 4 kilos y medio, con un costo de mil 500 pesos, debido a que es una reproductora que da entre 8 a 10 gazapos; mientras que el más económico es el Rex Roket y ronda los mil pesos; finalmente, los pequeños gazapos se comercializan en 250 pesos.
También compartieron que muchas partes del conejo se pueden aprovechar, tales como sus patas y cola, con los que se fabrican llaveros, así como su piel, que curten para diseñar prendas muy caras.
Expusieron que el precio por kilo redunda entre los 140 y 150 pesos. La raza Gigante de Flandes puede dar entre 7 a 8 kilos en pie y en el corte merma un kilo, mientras que un Rex de dos kilos y medio rinde un kilo con 600 gramos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC