
El Frente Frío número 35 ya se aproxima hacia laPenínsula de Yucatán, trayendo consigo fuertes vientos y bajas temperaturas a partir de este fin de semana junto a otro evento 'Norte'.
La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que del 17 al 24 de febrero se tendrá una serie de sistemas meteorológicos que afectarán a Yucatán.

Noticia Destacada
Frente Frío 35 'enloquecerá' al clima en Yucatán: Así estará del 17 al 24 de febrero
Primero se tendrá una vaguada con vientos, lluvia y actividad eléctrica, seguido del Frente Frío número 35 con un evento 'Norte' moderado a fuerte.

Se tendrán lluvias, olas de hasta 3 metros de altura y luego la masa de aire polar que la impulsa con descensos de temperaturas de 11° a 15° C en el Cono Sur.
Las afectaciones comenzarán desde la tarde de este sábado 17 de febrero con la presencia de una vaguada prefrontal originará rachas de viento de 50 a 60 km/h, al paso de las nubes de tormenta.
Este propiciará lluvia moderada con chubascos acompañados de actividad eléctrica en el Oriente, en Valladolid y sus alrededores, así como en el Noroeste de Mérida y la periferia, en tanto que en el resto del estado se esperan chubascos dispersos.
Para el domingo 18 de febrero se espera el ingreso del Frente Frío número 35 entre las 9:00 y 12:00 horas del día, con evento norte moderado a fuerte y rachas de viento de 50 a 60 km/h en la zona costera y picos de 70 km/h, de tal forma que el oleaje será de 2.5 a 3.0 metros.
Frente Frío 35 en Yucatán
Se espera que a partir de este domingo 18 de febrero se registre en los municipios de Yucatán, vientos alcanzarán de 40 a 50 km/h y las lluvias serán de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica dispersa.
Ante estas afectaciones, se prevé que la Capitanía de Puertos cierre las costas de Yucatán a la navegación, por lo que se exhorta a mantenerse informados y tomar precauciones.

Gradualmente, ingresará del 19 al 24 de febrero una masa de aire polar que marcará un descenso en las temperaturas, registrándose mínimas de 15° a 19° C en la zona costera, inferiores a 10° C en el cono sur y de 11° a 15° en el interior del estado, en tanto que las máximas se mantendrán entre los 25° y 30° C.
De acuerdo con Protección Civil, dicha masa de aire polar predominará en Yucatán, y se espera que el 22 de febrero sea el día más frío.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC