
Desde el interior de su vehículo, un hombre logró captar a un venado cola blanca que se encontraba a un costado de una vía sin pavimentar, ubicada en el oriente de la ciudad de Mérida. Ante el sorpresivo hallazgo, el testigo, quien de acuerdo al audio del video se encontraba acompañado de otras personas, redujo la marcha del auto.
Durante algunos segundos, el ejemplar permaneció inmóvil con una actitud de expectación. Posteriormente, ante el leve avance del automóvil, cruzó el camino, librando una cuerda de un salto para luego internarse en el monte nuevamente.
La evidencia revela que se trató de una hembra o un macho joven de esta especie de mamífero, que desafortunadamente se encuentra amenazado por múltiples factores como la cacería, la fragmentación del hábitat, la presencia de fauna feral como los perros y los atropellamientos.
¿Cuántas especies de venados existen en Yucatán?
En Yucatán existe la presencia de tres especies de la familia de los cérvidos, a que a su vez se distribuyen en otros regiones de México y el continente americano. El más abundante es el venado cola blanca, cuya subespecie presente en el estado se denomina Odocoileus virginianus yucatanensis. A diferencia de otras subespecies, el venado cola blanca yucateco, presente una cornamenta pequeña con dos ramificaciones, adaptada al tipo de vegetación en el que habita.
Por otro lado, el venado temazate pardo de Yucatán (Odocoileus pandora) y el temazate rojo (Mazama temama), destacan por su tamaño inferior, en relación con sus parientes. Son menos abundantes que el venado cola blanca y prefieren hábitats más conservados, en donde la selva tiende a ser más densa.