Síguenos

Última hora

Donald Trump asegura que México ‘está controlado por cárteles’, mientras confirma aranceles sobre el acero

Yucatán

Casarse ya no es prioridad para los yucatecos: Aumentan divorcios y disminuyen las uniones legales

Inegi revela un aumento en divorcios y una disminución en matrimonios en Yucatán, influenciado por la pandemia y cambios en percepciones sociales y económicas.
Inegi revela cifras sobre la evolución de los matrimonios y divorcios en Yucatán, mostrando un aumento en divorcios y una disminución en uniones legales.
Inegi revela cifras sobre la evolución de los matrimonios y divorcios en Yucatán, mostrando un aumento en divorcios y una disminución en uniones legales. / Daniel Silva

A propósito del Día del Amor y la Amistad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló cifras sobre la evolución de los matrimonios y divorcios en Yucatán: los enlaces superan las rupturas, pero ha disminuido la cantidad de uniones legales. En 2020, hubo mil 42 separaciones legales; en 2021, la cifra aumentó a 2 mil 331 rupturas; un año después, fueron 2 mil 476; en 2023, 2 mil 657 rompieron su vínculo matrimonial.

Las 'dinobodas' fueron un verdadero éxito jurásico en el Día de San Valentín.

Noticia Destacada

Dinosaurios invaden el Parque La Plancha de Mérida para unirse en matrimonio

Datos más recientes muestran que la duración promedio de los matrimonios en el Estado es de 17.7 años antes de una disolución legal. Sin embargo, el número de enlaces ha mostrado altibajos: pasó de una tasa de 6.2 por cada mil habitantes en 2019, a 1.9 en 2020 debido a la pandemia, con una recuperación parcial en 2021 (6.45), 2022 (6.3) y un nuevo desplome en 2023 (5.64).

En el marco del Día del Amor y la Amistad, en el que las parejas se demostraban amor por casi todos los sitios de la ciudad, pero sobre todo en restaurantes y plazas comerciales, en donde, después del mediodía se dieron cita para “honrar” a Cupido, las cifras muestran que el número de divorcios ha seguido una tendencia al alza.

El descenso en el número de bodas no sólo se debió a la pandemia, pues han influido en la decisión de las parejas de no formalizar su relación mediante el matrimonio, por el cambio en las percepciones sociales, pero también por lo económico, ya que la situación financiera y los costos de una boda pueden influir en la decisión de formalizar una relación.

El acceso al divorcio, aunque las separaciones han aumentado, los costos y trámites legales pueden hacer que algunas parejas permanezcan unidas por conveniencia o falta de recursos.

A nivel nacional, los datos del Inegi revelan que el 33.5 por ciento de los matrimonios terminados duraron más de 20 años; el 46.1 por ciento entre seis y 20 años, el 18.7% de uno a cinco años y sólo el 1.5 por ciento menos de un año. Mientras que en 2019 se registraban casi cuatro matrimonios por cada divorcio, en 2023 la proporción bajó a tres por cada uno, lo que indica que la diferencia entre enlaces y separaciones se ha reducido con el tiempo.

Si bien las bodas siguen superando a los divorcios, las cifras muestran que el matrimonio ya no es la única opción para las parejas en Yucatán. Con un número cada vez menor de uniones formales, pero con matrimonios más longevos, la institución sigue vigente, aunque con dinámicas distintas a las de generaciones anteriores.

JGH

Siguiente noticia

Dinosaurios invaden el Parque La Plancha de Mérida para unirse en matrimonio