Síguenos

Última hora

Noche roja en bar de Cancún, balacera deja saldo de una persona muerta y tres heridos

Yucatán

Abren registro en Yucatán para las pensiones de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad; conoce el calendario

Del 17 al 28 de febrero, adultos mayores, mujeres de 63 años y personas con discapacidad de Yucatán podrán registrarse a las Pensiones para el Bienestar.
Yucatecos y yucatecas podrán acceder a las Pensiones del Bienestar
Yucatecos y yucatecas podrán acceder a las Pensiones del Bienestar / Especial

Para dar continuidad a los Programas para el Bienestar que ya son además derechos del pueblo, abre hoy un nuevo periodo de registro las Pensiones para el Bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar, la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad.

Si eres mujer y cumpliste 63 años de edad en enero o los cumples este febrero, puedes registrarte ya a la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Mérida se encuentra entre las ciudades con las casas más caras en México

Noticia Destacada

Costo de una casa en Mérida supera los 4 mdp: Esto incluyen

Ya seas hombre o mujer con 65 años, es momento de incorporarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con la cual recibirás 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente también pueden acudir a registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Esta última pensión se entrega de los 0 a los 29 años de edad en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se harán del 17 al 28 de febrero, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes, conforme al siguiente calendario:

El calendario lo reveló la Secretaría de Bienestar
El calendario lo reveló la Secretaría de Bienestar / Bienestar

En total hay 2 mil 180 módulos instalados en todo el país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm a través de la página https://www.gob.mx/bienestar. Para el registro se debe llevar los siguientes documentos:

Alrededor de 12 mil 400 hombres de mar recibirán un total de 6 mil pesos en vales de despensa

Noticia Destacada

Analizan la entrega de apoyos a verdaderos pescadores de Yucatán

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de las personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de que desees registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, hay que llevar los mismos documentos para esta persona.

Siguiente noticia

Cae presunto narcomenudista cuando vendía marihuana en el Centro de Sucilá