Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

Yucatán

Cerca de 50 familias de Ticul llevan seis años pagando sus casas y aún no se las entregan; no tienen ni ventanas y agua

Familias del fraccionamiento Praderas de Ticul protestaron en la delegación Yucatán del Infonavit para exigir respuesta sobre la entrega de sus casas.
Unas 50 familias se manifiestan para exigir que una constructora termine las casas que compraron
Unas 50 familias se manifiestan para exigir que una constructora termine las casas que compraron / Daniel Silva

Unas 50 familias del municipio de Ticul se manifestaron ayer en las afueras de las oficinas de la delegación Yucatán del Infonavit para exigir una respuesta sobre la entrega de sus viviendas en el fraccionamiento Praderas de Ticul porque, a pesar de que llevan ya casi años pagándolas, aún no las reciben.

Genny Durán, una de las afectadas, denunció que puntualmente ha cubierto las mensualidades y la constructora ni siquiera ha colocado elementos esenciales como ventanas, fosa séptica y conexión a la red de agua potable. “Nosotros simplemente queremos que alguien nos venga a resolver esto. La constructora nos dijo que no se nos va a devolver ningún peso de lo que ya hemos dado por nuestras casas”, expresó.

Los compradores aseguraron que incluso la firma Occidente Construcciones, propiedad del arquitecto Raúl Wilfrido Abraham Barceló, recientemente cambió el nombre a Hogares del Mayab. Según Genny Durán, el empresario les ha condicionado la terminación de sus casas a que ellos mismos le ayuden a vender otros terrenos.

El equipo femenil de parataekwondo recibió la visita del gobernador de Yucatán

Noticia Destacada

Gobernador de Yucatán destaca a atleta Paralímpica al poner en alto el nombre de México

Ileana Canché, otra de las inconformes relató que en seis años ha pagado 60 mil pesos, pero la casa que compró es inhabitable. Denunció que las viviendas han sido blanco de robos, y que su casa ha sido saqueada en varias ocasiones. “Tenemos que estar asomándonos para que no se roben nada. Incluso la casa muestra ha sido saqueada cuando saben que la van a amueblar”, comentó Canché.

Los inconformes acusan haber sido engañados al recibir casas incompletas o, en algunos casos, ni siquiera recibir una vivienda, pero sí cargar con la deuda. Muchos han tenido que dejar sus empleos formales debido a los descuentos automáticos que siguen aplicándose a sus salarios sin haber recibido su casa.

En el sur de Yucatán, rodeada de selva alta, se ubica Houitz, un aldea con aproximado de 44 habitantes

Noticia Destacada

Houitz, la aldea maya de Yucatán congelada en el tiempo

Pasadas las 9:00 horas, personal del Infonavit atendió a los manifestantes en una audiencia; expusieron su situación y exigieron una solución inmediata. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial de la institución ni de la constructora responsable.

Las familias de Ticul han dejado claro que no dejarán de manifestarse hasta obtener una solución justa que garantice la entrega de sus viviendas o la devolución del dinero que han pagado durante estos seis años.

Siguiente noticia

Gobernador de Yucatán destaca a atleta Paralímpica al poner en alto el nombre de México