
Una playa del municipio de Telchac Puerto fue cerrada con rejas, prohibiendo el paso a un espacio que legalmente es pública, causando controversia entre los pobladores al exigir que las autoridades intervengan.
Fue este martes cuando vecinos de la primera entrada rumbo al puerto de abrigo de Telchac Puerto observaron el cierre de accesos a la zona de la playa.
Por ello, mediante publicaciones en redes sociales, los habitantes manifestaron su inconformidad, ya que el acceso fue cerrado por una valla perimetral de malla ciclónica.

Noticia Destacada
Leonardo Farfán Baas lleva más de un mes desaparecido en Yucatán, “como si se lo hubiera tragado la tierra”
De igual forma, desconocen quién es el responsable del cierre de los accesos a la playa, por lo que han cuestionado en redes al Ayuntamiento de Telchac Puerto, quien hasta el momento no ha fijado alguna postura.

También solicitan la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para darle seguimiento al caso.
Cabe señalar que en 20220 la Semarnat junto al Gobierno de México puso fin a la privatización de playas en el país.
El decreto presentado por el Congreso y firmado por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se puso fin a la privatización de playas a favor de intereses particulares y abre estos espacios para que todas las personas por igual ejerzan su derecho de libre tránsito.

Las reformas a la LGBN establecen en el tercer párrafo del artículo 8, que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua a ellas “no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento”.
Asimismo, en un segundo párrafo para el artículo 127 se detalla que en caso de que no existan vías públicas, los propietarios de los terrenos colindantes con la zona federal marítimo-terrestre deberán permitir el libre acceso a la misma, así como a las playas marítimas.
Para ello se deberá definir un acceso que para tal efecto convenga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con los propietarios, mediante compensación en los términos que fije el reglamento.
En caso de no cumplir con el decreto, se determinan sanciones con multas entre tres mil y hasta doce mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente a los propietarios de terrenos colindantes con la Zofemat o los titulares de concesiones, permisos, autorizaciones y acuerdos de destino que obstaculicen o condicionen el acceso a dicha zona y a las playas.