
Luego de que el pasado 11 de diciembre de 2024, el Gran Museo del Mundo Maya cerrara sus puertas de manera temporal, debido a afectaciones por un apagón registrado en la zona norte de Mérida, asociado a la alta demanda eléctrica, se anunció su reapertura.
La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), informó que el museo abrirá nuevamente sus puertas, y ofrecerá tres recorridos nocturnos este miércoles 19 de febrero.
Se trata de la iniciativa Museo de Noche 2025, que vivirá su tercera edición este año, recibiendo a los amantes de la cultura maya. La Red de Museos de Yucatán (REMY), precisó que en esta ocasión no habrá registro previo, pero se solicitará que cada asistente anote sus datos en una lista que se ubicará al exterior del lugar.
¿En qué horario se realizarán los recorridos y qué costo tendrán?
Los recorridos serán completamente gratuitos, y se ofrecerán tres horarios distintos este miércoles 19 de febrero; 19:30 horas, 20:00 horas y 20:30 horas. Además, se mencionó que el recinto abrirá sus puertas desde las 9:00 horas hasta las 21:00 horas.
¿Qué tipo de arte se exhibe en el museo?
En el museo se exhibe una colección de más de 1,160 piezas de textiles, elementos religiosos, enseres y diversos objetos que reflejan la vida cotidiana actual de los mayas. También se muestran grabados, libros y documentos históricos, así como obras artísticas y religiosas de la época colonial.

El lugar cuenta con un gran acervo de la época prehispánica que incluye estelas, bajorrelieves y esculturas en piedra; vasijas, ajuares y ofrendas de cerámica, además de adornos y objetos suntuarios de oro, jade y concha.
Todo ello forma un entramado en donde el pasado y el presente se conjugan a través de las nuevas tecnologías y sistemas digitales para permitirle al visitante viajar en el tiempo y retornar al presente.