Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Yucatán

Yucatecos despiertan del sueño americano; Donald Trump trunca sus planes de migrar a Estados Unidos

Yucatecos ven difícil migrar a Estados Unidos para buscar un mejor estilo de vida que favorecerá a sus familias debido al Gobierno de Donald Trump.
Jóvenes comentan que ahora les resultará muy difícil vivir en los Estados Unidos por los conflictos políticos
Jóvenes comentan que ahora les resultará muy difícil vivir en los Estados Unidos por los conflictos políticos / Isaí Dzul

Tras la deportación de migrantes mexicanos después de la aprobación del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, jóvenes del municipio que pensaban que iban a llegar a este país norteamericano para tener mejores oportunidades como muchos otros pobladores antes de ellos, han comentado que su sueño americano ha sido truncado.

Personas que fueron entrevistadas en el Centro de Motul, en especial jóvenes, mencionaron que ahora será más complicado el poder llegar a radicar en los Estados Unidos para buscar un mejor estilo de vida que les garantice un futuro brillante.

Alonso Ramírez, de 23 años, expresó que su meta a corto plazo era poder llegar a vivir con su familia que años atrás se fue al país vecino. El joven comentó que estos decretos que se están aprobando dentro del gobierno del magnate estadounidense harán que muchas personas no puedan cumplir este objetivo.

El Ayuntamiento de Mérida entregó 392 acciones de vivienda, con inversión de más de 26 mdp

Noticia Destacada

Entregan nuevas viviendas a 68 familias de San José Tecoh en Mérida

“La verdad yo sí tenía planes de irme a ese país, tengo familia que años atrás se fue, ellos ya tienen la nacionalidad, pero ahora será imposible para mí lograrlo”, dijo Ramírez.

Román Aguilar, un poblador, mencionó que en su momento varios de sus conocidos que se fueron hace años a este país formaron una familia, y sus hijos lograron la nacionalidad, pero que ahora este beneficio no lo tendrán los descendientes de migrantes.

Los entrevistados expresaron que ahora sólo les queda la posibilidad de visitar los Estados Unidos, pero incluso siendo así, ven difícil la situación ya que el gobierno del mandatario norteamericano está realizando muchos cambios que han tensado las relaciones políticas con otros países.

Explicaron que optarán por quedarse en México a laborar y buscarán empleos en donde puedan tener un cómodo estilo de vida.

“Yo sí quería irme, aquí pagan poco, son más horas de trabajo y por más que tengas estudios superiores las empresas no te lo valoran, mis amigos y yo teníamos el sueño de irnos”, dijo Alonso, un joven.

El fenómeno de luz y sombra es visible antes y después del cambio de estación

Noticia Destacada

Extienden días de visita a Chichén Itzá por el Equinoccio de Primavera

Román Aguilar indicó que posiblemente Canadá sea una opción en donde los jóvenes como él busquen mejores trabajos para ganarse la vida, o alejarse más y considerar países europeos tal y como lo han hecho varias personas originarias de esta ciudad que se encuentran residiendo en España y Francia, entre otros.

“Hay gente que se ha ido a otras partes del mundo, ahí se ganan la vida, otros se iban al país vecino del Norte, pero como está la cosa esto ya no se podrá, ahora habrá más migrantes aquí en el país cuando comiencen a ser deportados por las autoridades estadounidenses”, dijeron.

Ahora que será más complicado el poder ingresar al país vecino, los jóvenes mencionaron que su sueño americano ha sido aplastado, ya que no podrán establecerse y comenzar una nueva vida ahí como era su ilusión.

Siguiente noticia

Arranca el Carnaval de Progreso 2025 con la Quema del Mal Humor