
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que desde el 20 de enero, fecha en la que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, se han registrado 14,470 deportaciones a través de México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que del total de personas deportadas, 11 mil 379 son mexicanas y tres mil 91 provienen de otras nacionalidades.
“Son desde el 20 de enero, 14 mil 470 personas que han regresado; 11 mil 379 mexicanas y mexicanos y tres mil 91 extranjeros”, señaló la mandataria.
Revisión de solicitudes de asilo ante la Comar
Sheinbaum también mencionó que su administración está evaluando los casos de personas extranjeras que han solicitado asilo en México a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
"En el caso de la Comar, de quienes llegaron de otras nacionalidades y están pidiendo asilo, estamos haciendo una revisión. Espero que la próxima semana podamos informar sobre esto", indicó la presidenta.

Noticia Destacada
Canciller Juan Ramón de la Fuente niega que migrantes deportados lleguen esposados a México
Aumento en las deportaciones bajo el gobierno de Trump
Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, su administración ha endurecido las medidas migratorias, lo que ha resultado en un aumento en las deportaciones de personas que ingresaron de manera irregular a territorio estadounidense.
Ante este panorama, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los migrantes y atender las solicitudes de asilo de quienes buscan refugio en el país.
IO