Síguenos

Última hora

Detienen a tres personas tras reporte por detonaciones en Ciudad del Carmen

Yucatán

Yucatán, uno de los estados con la gasolina más barata: Profeco

De acuerdo con la Profeco, Yucatán se ubica como la sexta con costos más bajos en combustibles
Mérida ocupa el lugar número seis a nivel nacional, con 23.39 pesos por litro en el energético en su versión regular o magna
Mérida ocupa el lugar número seis a nivel nacional, con 23.39 pesos por litro en el energético en su versión regular o magna / Daniel Silva

Yucatán volvió a destacar como uno de los estados con los costos de gasolina más bajos a nivel nacional, según el informe “¿Quién es quién en el precio de los combustibles?” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde tres estaciones de servicio de la entidad figuran en el ranking de las más económicas.

En gasolina regular (Magna), Mérida ocupa el sexto lugar a nivel nacional: 23.39 pesos por litro, en la estación ubicada en la calle 39 #435 y 433 A. En cuanto a gasolina plus (Premium), una estación de Kanasín, ubicada en el km 10.3 de la carretera Mérida-Puerto Juárez, se posiciona como una de las más accesibles con un precio de 23.92 pesos por litro.

Cecilia Patrón informó que se pondrá en marcha el programa Con Dinno, Di No al abuso.

Noticia Destacada

Resguardan a menores meridanos

Finalmente, en diésel, la despachadora ubicada en la carretera Umán-Samahil km 2+000 en Umán se destaca con un precio de 25.29 pesos por litro. El estudio de Profeco también reveló que los precios más bajos en gasolina regular se registraron en Puebla (22.35 pesos), Guadalajara (22.45 pesos) y Cosoleacaque (22.54), mientras que Mérida, con 23.39 está en la sexta posición.

En cuanto a la gasolina Premium, Veracruz lidera con 23.60, seguido de Puebla, a 23.74, y Kanasín, con 23.92. En el rubro del diésel, los precios más bajos se encontraron en Cadereyta (24.89) y Tepotzotlán (24.99), mientras que Umán, con 25.29, ocupa una posición competitiva a nivel nacional.

Estabilidad en precios

En este contexto, José Enrique Molina Casares, presidente de la La CFE debe podar árboles para evitar cortes y accidentes

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, destacó la relevancia de encontrar soluciones para estabilizar los precios de los combustibles. En su intervención, resaltó que una reducción sostenida en los costos de la gasolina y el diésel beneficiaría de manera significativa al sector comercial, pues disminuiría los costos operativos y permitiría a las empresas ser más competitivas.

Molina Casares también subrayó que este tipo de medidas no sólo tendrían un impacto positivo en los empresarios, sino que también beneficiarían a los consumidores, ya que un precio más bajo del combustible se traduciría en mayor poder

adquisitivo y estabilidad económica para los ciudadanos de Yucatán. El empresario reafirmó la necesidad de políticas públicas que fomenten la estabilidad en los precios de los combustibles, pues esto contribuiría a generar confianza en el sector empresarial y promovería el crecimiento económico del estado.

JY

Siguiente noticia

Resguardan a menores meridanos