Yucatán

Estrategia de seguridad de Yucatán da resultados; bajan un 6% los delitos y 31% las víctimas

El Sistema Nacional de Seguridad Pública informó sobre un descenso en los delitos en Yucatán comparado con los registrados en 2024.
En comparación con el inicio de 2024, en el arranque de 2025 se reportan seis por ciento menos delitos / Armando Pérez

La estrategia de seguridad en Yucatán se refleja ya en las primeras cifras consolidadas de 2025: al cierre del primer mes, hubo una disminución de más de seis por ciento en el número de delitos en comparación con 2024, de acuerdo con los datos difundidos por Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las estadísticas también muestran una baja considerable de 31 por ciento en la cifra de víctimas de estos ilícitos, entre un año y otro; de éstos, se reportaron 10 decesos, pero apenas dos fueron por violencia, y el resto ocurrieron en accidentes de tránsito.

En el arranque de 2024, de las 52 víctimas de delitos con la integridad corporal, cuatro fueron dolosos, incluido uno con arma de fuego.

Pese a los lamentables acontecimientos recientes en el estado, el inicio del año no es distinto a otros, porque el promedio de delitos es de 300; durante enero, se reportaron 375, pero sólo 36 víctimas, de las cuales 10 perdieron la vida. Solo dos fueron homicidios dolosos y ocho por culposos en siniestros de tránsito.

Según el resultado de la autopsia, el menor del Fracc. Cielo Alto perdió la vida por desnutrición.

Noticia Destacada

A prisión, sospechosas de la muerte de un niño en Kanasín

De tal manera, 2024 tuvo un inicio más negativo con 52 víctimas de violencia de 399 delitos en total, de los cuales 10 fueron homicidios, con cuatro dolosos, entre ellos uno con arma de fuego. Nuevamente, los homicidios culposos (seis) se suscitaron en percances viales.

El color rojo fue más intenso en los años previos. En 2023, fueron 56 víctimas de violencia (345 delitos totales), con 15 homicidios, aunque solo dos dolosos (uno con arma de fuego) y 13 culposos (siniestros).

En 2022, con menos víctimas, 38 de 316 delitos, hubo 17 homicidios, con cuatro dolosos, dos con arma de fuego y dos con arma blanca. El resto de las muertes fue en carretera.

En cuanto a feminicidios, el primero de este año se registró en febrero, lo que desencadenó también el linchamiento del asesino en Tekit. Ambos casos todavía no están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad, pues no ha terminado el mes.

Con el menor asesinado en Kanasín, ya se tienen cinco casos de muertes dolosas en el actual curso.  No obstante, siguen siendo menos en la comparativa.

El año pasado, febrero tuvo 14 homicidios, tres de ellos dolosos, aunque el primer feminicidio se presentó en marzo.

En 2023, la incidencia fue ligeramente menor, pues, de 14 homicidios, hubo solo dos dolosos en febrero para un total de cuatro en los primeros dos meses. El detalle es que la mitad de ellos fueron feminicidios, uno en cada mes.

Ayuntamiento de Halachó prohibirá que menores de 16 años conduzcan motocicletas

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Halachó prohibirá que menores de 16 años conduzcan motocicletas

En 2022, fue cuando peor estuvo el panorama en tiempos recientes con 18 homicidios en febrero, cinco de ellos dolosos para un total nueve en dos meses, con un feminicidio en enero.

El mes con mayor incidencia delictiva el año pasado fue mayo con 402 delitos, 47 contra la vida, 20 homicidios, 5 de ellos dolosos.

Pero el mayor promedio de mortalidad lo tuvo octubre con menos delitos, 348, y menos actos violentos, 36, pero que costaron 17 vidas, con 5 casos dolosos. En dicho mes, se suscitó el asesinato de 2 adultos mayores en su domicilio de Komchén.

Reportes anteriores

En los años previos, hubo meses con media docena de homicidios dolosos. En abril de 2023, seis de 17 Homicidios en total, entre 52 delitos violentos de un total de 317. En 2022, nuevamente mayo destacó, con seis dolosos de 24 homicidios, entre 93 delitos contra la vida, de un total de 387.

En el inicio de este año ya fallecieron 37 personas en siniestros de tránsito y más de una docena por suicidio. En el segundo caso, es alarmante porque coincide con el inicio de cada mes, con más muertes autoinfligidas que días transcurridos. Apenas pasado el año nuevo, se quitaron la vida seis personas en tres días y en febrero hubo seis suicidas en solo cinco días.