Yucatán

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Requisitos y dónde registrarse en Yucatán

El Gobierno de México ofrece oportunidades para quienes no estudian y trabajan mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este 1 de abril abrió la convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
Este 1 de abril abrió la convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 / Especial

A partir de este martes 1 de abril se abrieron las nuevas inscripciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para la incorporación de nuevas y nuevos aprendices, donde yucatecos podrán inscribirse para recibir un pago de $8,480.17 pesos mensuales.

Las y los jóvenes interesadas en entrar a este Programa para el Bienestar deberán registrarse en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las más de 4 mil 300 oficinas móviles desplegadas en las zonas de mayor prioridad en el país.

Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa atiende de manera prioritaria a las y los jóvenes que viven en los estados y municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva.

En el marco del Día del Autismo, agrupaciones yucatecas organizarán varias actividades y encuentros

Noticia Destacada

Iluminarán de azul el Monumento a la Patria de Mérida por el Día Mundial del Autismo

Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el objetivo de facilitar la capacitación laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian y no cuentan con empleo.

Ellas y ellos son ubicados en centros de trabajo de su elección por un periodo de hasta 12 meses, durante los cuales reciben un pago equivalente al salario mínimo mensual, que este 2025 es de 8 mil 480 pesos, y el seguro médico del IMSS.

Para participar en el programa, los interesados deberán de cumplir con una serie de requisitos indispensables al momento del registro.

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
Confían en que el precio de esta especie sea bueno, debido a que es temporada de alta demanda

Noticia Destacada

Actividades pesqueras se reanudan en Yucatán tras el fin de la veda de mero

Para verificar la disponibilidad de espacios de capacitación por cada entidad de la República, las personas pueden ingresar al nuevo mapa interactivo en la dirección: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion