
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Monumento a la Patria se iluminará de azul a partir de mañana, justo cuando se conmemore la efeméride.
Anunciaron su presencia el Centro Ayuda Mérida y la asociación Intégrate Autismo Latinoamérica Sede Mérida.
En el caso del primer organismo, anunció su encuentro a partir de las 18:30 horas, con la entrega de pulseras y acetatos, seguido de algunas palabras alusivas.
Como POR ESTO! informó, tienen un programa de actividades para el fin de semana, que se puede consultar en la cuenta www.facebook.com/autismomerida.
En el caso de Intégrate Autismo, citó a las 19:00 horas e informó de su caminata, programada para el domingo, a partir de las 18:00 horas, desde el Monumento a Justo Sierra. Para más detalles se puede acceder a su cuenta www.facebook.com/integrateautismolatinoamerica.
No serán las únicas asociaciones o dependencias activas para generar conciencia sobre las personas neurodivergentes.
De entrada, el DIF Mérida anunció que hoy se será el encuentro Autismo, dilo en voz alta, en el Centro Cultural Olimpo, a partir de las 9:30 horas y a las 18:00 horas el Palacio Municipal se iluminará de azul.
Por su parte, el ABPC Centro de Neurodesarrollo, también conocido como la Asociación Autismo Ángel, comenzó antes. Su fundadora y especialista en trastornos del neurodesarrollo, Angélica Caamal Bastarrachea, impartió la ponencia Autismo Siglo XXI, en la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Mérida.
En ese espacio abordó el diagnóstico y la intervención terapéutica para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como la mirada hacia la familia que vive el autismo.

Noticia Destacada
Estudiantes de Yucatán se adaptan a una vida más saludable; reemplazan la comida chatarra por frutas
A su vez, el Centro de Desarrollo Infantil Especializado Talentos igual hará una caminata en Umán, mañana a partir de las 17:45 horas, con La Guadalupe como punto de reunión.
Para más detalles se puede consultar la cuenta www.facebook.com/centrodesarrollotalentos.
Asimismo, el día 5 se efectuará la jornada “Por una sociedad inclusiva”, en el parque principal de Umán, a partir de las 16:00 horas. Habrá mesas de juegos recreativos, demostración de disciplinas y panel con invitados especiales.
Finalmente, la especialista Yarenis Medina Luna, de la Clínica Neuropsicológica del Sureste, anunció un en vivo desde la cuenta www.facebook.com/NPsicYareMedina, titulado
“Autismo en primera persona” y tendrá como invitada a la joven Renata Pérez Zamudio, quien es educadora en el espectro autista, condición que también ella tiene.