
Hace más de 500 años, los españoles arribaron a la Península de Yucatán, tras partir de la Isla de Cuba, en busca de esclavos, ya que los indígenas que habían capturado, fueron diezmados por enfermedades epidémicas y exceso de trabajo. Tras navegar 20 días con rumbo hacia el oeste, los expedicionarios avistaron tierra.
Alineada sobre la costa yucateca, cerca del actual Cabo Catoche, los navegantes visualizaron a la ciudad maya de Ecab, que posteriormente fue nombrada el Gran Cairo por los hombres de la expedición, debido a la presencia de pirámides, que fueron relacionadas con las mezquitas musulmanas.
Al encontrarse con los primeros pobladores, los españoles cuestionaron cuál era el nombre del lugar. Los indígenas mayas respondieron “Ma tinatik u tan”, lo que quiere decir "No entendemos sus palabras". De esta forma, aquellos que llegaron a la tierra del mayab en embarcación, le asignaron el nombre de Yucatán a la región.

Noticia Destacada
Confirman la presencia de al menos 16 jaguares en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo
¿Qué significan los nombres de Cancún y de Campeche?
Los nombres de Cancún y Campeche, poseen raíces mayas. Con el paso del tiempo la forma en que se pronuncian y se escriben cambió. El verdadero nombre de Cancún es Kaan kuum, y significa "olla o nido de serpientes". Por otro lado, el nombre original de Campeche es KaanPeech, que significa "lugar de serpientes o garrapatas".