Síguenos

Última hora

Primer Simulacro Nacional 2025: ¿Qué alertas sísmicas sonarán?

Yucatán

Sube el precio del pescado frito y ceviche en Progreso previo a la Semana Santa

Los insumos para preparar el pescado frito y el ceviche han incrementado de precio, causando el encarecimiento de su preparación.
El kilogramo de mero grande se encuentra por arriba de los 300 pesos en algunos lugares
El kilogramo de mero grande se encuentra por arriba de los 300 pesos en algunos lugares / Por Esto!

A unos días de iniciar la temporada vacacional, y en plena Cuaresma, los precios del ceviche y el pescado frito han tenido un alza importante, debido al incremento del costo de los insumos para su preparación. 

A lo largo de las últimas semanas, el municipio de Progreso ha registrado un aumento en la cantidad de paseantes que arriban al puerto durante los fines de semana, esta situación junto al incremento en los precios del limón, el tomate y otros productos necesarios para la preparación de platillos como el ceviche, ha generado que, de acuerdo con restaurantes y pescaderías, el costo del pescado también suba.

Una estación de servicio de Umán tiene uno de los precios más bajos del litro de la Magna

Noticia Destacada

Yucatán se mantiene entre los estados con la gasolina Magna más barata en México

En menos de dos semanas, el pescado fresco en el puerto incrementó su costo de manera descontrolada debido a la alta demanda del producto, por lo que actualmente los precios oscilan en 250 pesos el mero mediano y 150 el chico, mientras que el grande se encuentra por arriba de los 300 por kilogramo, otras especies también se han visto afectadas con precios de entre 150 y 200 pesos.

En la sesión de hoy, legisladores yucatecos analizarán y someterán a consideración las propuestas

Noticia Destacada

Congreso de Yucatán votará este miércoles sobre la despenalización del aborto

El sector restaurantero y algunos negocios dedicados a la venta de comida, incrementaron el precio de platillos estrella, como lo son el ceviche y el pescado frito, así como en otros más, argumentando que estos costos se tuvieron que ajustar con el fin de generar ganancias, ya que el gasto de preparación es muy alto recientemente.

A pesar de esta alza en platillos, se espera que a lo largo de la temporada vacacional el índice de visitantes al puerto de Progreso y sus comisarías sea alto, por lo que restauranteros y negocios dedicados a la venta de productos alimenticios en áreas cercanas a la costa dijeron que están esperanzados en tener excelentes ganancias ante la enorme cantidad de paseantes que habrá durante la Semana Santa.

Siguiente noticia

Cuatro niños resultan intoxicados por comer pan envenenado en Tizimín