
Usuarios acusan a la dirección del Hospital General de Valladolid por la falta de medicamentos en la farmacia y las condiciones que se imponen para la entrega de estos, alegando que los que acuden a este nosocomio son personas de bajos recursos que no pueden cubrir el costo de estos fármacos.
Pobladores expresaron su descontento con la situación del servicio del hospital de la ciudad de Zací, ya que alegan que la atención es muy lenta, aunque se trate de una emergencia.

Noticia Destacada
Paro estudiantil en la ENES Mérida deja pérdidas millonarias; analizan “romper” la huelga
Usuarios comentaron que han tenido que esperar incluso más de tres horas para ver a un doctor. “Si tuviera los recursos económicos para adquirir los medicamentos, no estaría acá, tampoco utilizaría el área de emergencias. Los encargados de la farmacia del hospital siempre dicen que no hay medicamentos y luego uno tiene que ver cómo los consigue”, dijo María Chulim Cocom, una usuaria.
Pobladores afirman que, aunque los doctores recetan medicamentos para el tratamiento de ciertas enfermedades, cuando van al área de farmacia por ellos les dicen que no hay.
Muchas personas que acuden a este centro médico son pobladores provenientes de pequeñas comunidades aledañas que no tienen los recursos económicos para obtener todos los fármacos que necesitan para tratar sus dolencias.
Ante la queja de los pobladores, el periódico POR ESTO! trató de localizar al actual director del nosocomio para conocer su versión de los hechos; sin embargo, no se pudo establecer contacto con él en llamada o en persona.
Usuarios del servicio de este hospital piden la intervención de las autoridades estatales para solucionar esta situación.