
De una u otra forma, Sisal continúa situándose en el ojo del huracán. Recientemente, Darío Flota Ocampo, secretario de turismo del Estado de Yucatán, causó revuelo al declarar, frente a medios de comunicación, que el popular sitio podría perder su nombramiento como Pueblo Mágico.
Flota Ocampo, informó que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, someterá a revisión la designación de todos los pueblos mágicos, con el objetivo de mantenerlos, reforzarlos o eliminarlos. Recordó que actualmente suman 177, siete de ellos ubicados en Yucatán.
El puerto, que se ubica al poniente de la entidad y forma parte del municipio de Hunucmá, obtuvo la designación en el año 2020. Representa el único destino del estado con playa que cuenta con este título.
Durante la entrevista, el funcionario declaró que es posible que Sisal pierda la designación, ya que cualquier Pueblo Mágico está sujeto a perder el nombramiento en caso de no seguir los lineamientos.
Además, se sabe, que los pobladores han mostrado su inconformidad con respecto a la inclusión del puerto en el programa, y la solicitud de revocamiento ha estado latente desde años anteriores.
Sitios que han perdido la designación
A lo largo de los 23 años del programa, únicamente tres localidades de México han perdido el nombramiento de Pueblo Mágico. Papantla en Veracruz, Tepoztlán en Morelos y Mexcaltitlán en Nayarit, los tres en el año 2009.
Posteriormente lograron recuperar el título en 2012, 2010 y 2020 respectivamente. En el caso de los tres destinos mencionados con anterioridad, la pérdida del nombramiento se debió al consumo de alcohol en la vía pública, inseguridad y exceso de comercio informal, situación que afecta a los artesanos locales.
Cuando una localidad pierde el nombramiento, los recursos económicos destinados se retiran, lo que representa un impacto negativo. Además se enfrentan sanciones como multas, las que terminan afectado al comercio local.