
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana Sección 166, se dieron cita esta tarde en la Catedral de Mérida para celebrar a su santa patrona, Santa Cecilia.
Con una misa a la virgen y procesión con la imagen alrededor de la Plaza Grande de Mérida, los músicos realizaron las celebraciones a la virgen.

La secretaria general Fabiola Álvarez Gamboa, compartió que por segundo año se reúnen para celebrar a su “patrona” y agradecer por todos los frutos que recibieron durante este año.
“Queremos que esto sea una tradición, fuimos los primeros en solicitar que podamos bajar a la virgen y realizar su procesión, donde participen los músicos y la sociedad en general”, comentó.

Cabe recordar, que Una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma.
Universalmente reconocida como patrona de la música, esta mártir primitiva ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el siglo IV de nuestra era, y posteriormente se la ha conmemorado tanto en Oriente como en Occidente.