
Un total de 44 empleados de la agencia de renta de autos Hertz Avasa del Aeropuerto Internacional de Mérida, se sumaron al paro nacional e indefinido de labores para demandar el pago justo de reparto de utilidades, de acuerdo con proporcionados por los afectados que pidieron sean omitidos sus nombres, la empresa cumplió a medias la mencionada prestación laboral.
En Mérida hay empleados de 27 a 25 años de antigüedad y la mayor parte entre los 6 a 15 años, que el año pasado recibieron utilidades de hasta 41 mil pesos, pero que en esta ocasión el pago fue entre los tres mil a siete mil pesos, cantidad totalmente contraria.

El paro arrancó alrededor de las 12:30 horas, cuando los empleados abandonaron el módulo de atención a clientes ubicado en el pasillo de salida del Aeropuerto Internacional de Mérida y se dirigieron a las oficinas de la agencia ubicada en la colonia Manuel Crescencio Rejón, frente a la terminal aérea.
Los empleados estacionaron dos unidades a la entrada al estacionamiento o resguardo y colocaron un letrero improvisado con el mensaje 'Queremos un pago justo'.

Mencionaron que tan sólo en Mérida, la agencia recibe un promedio de 50 reservaciones por día y cuenta con una flota de 450 a 500 unidades, por lo tanto, consideran que hay suficientes ingresos y utilidades por lo que consideran injusto el pago de tan solo tres a siete mil pesos, por lo que decidieron manifestar su inconformidad hasta que la empresa les dé una solución al problema y les paguen completo.
El movimiento, indicaron, es de carácter nacional, principalmente en los estados de Jalisco, México, Monterrey, Guerrero, Cancún, etc.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC