Yucatán / Mérida

Anuncian el rescate del Hospital Psiquiátrico de Mérida y de las ex Villas de Transición

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitará el Hospital Psiquiátrico de Mérida para mejorar sus instalaciones.
El gobernador Joaquín Díaz Mena trabaja para recuperar un edificio para tratar a enfermos mentales / Nadia Tecuapetla

La falta de mantenimiento del Hospital Psiquiátrico es evidente y desde el Gobierno del Estado se hizo el compromiso de mejorarlo.

“El Hospital Psiquiátrico está en muy mal estado”, dijo el gobernador Joaquín Díaz Mena, por eso anunció que pronto hará un recorrido para constatar todo lo que hace falta en el recinto. “Lo vamos a visitar para mejorar sus instalaciones”.

Asimismo, reveló que van a tratar de recuperar un edificio que estaba destinado para un nuevo psiquiátrico en Mérida, a finales de la administración 2012-2018. Indicó que el Gobierno estatal no le dio seguimiento en el siguiente sexenio y el inmueble ahora se usa como oficina.

“Se abandonó los últimos seis años, se llama Villas de Transición. El gobierno saliente donó una parte a la Auditoria Superior (de Yucatán) para oficinas”, explicó sobre la ocupación actual de la ASEY.

El encarecimiento de los insumos frenará el crecimiento constante del sector en Yucatán

Noticia Destacada

Aranceles al acero y al aluminio golpearán al sector de la construcción en Yucatán

“Estamos viendo con la Consejería Jurídica cómo rescatar y recuperar esta parte, que nos lo devuelva la ASEY y le damos otro edificio”, indicó. “Tendremos que hacer una inversión para rescatar este predio”, apuntó, al revelar el monto estimado de 50 millones de pesos, aunque se precisará una vez que hagan un levantamiento.

“La intención es tener un espacio disponible con capacidad instalada para ofrecer tratamiento a enfermos psiquiátricos y emocionales”, declaró.

De esta manera, se apoyará a personas catalogadas como “problemáticas” y que no las pueden condenar al ser inimputables por su condición de enfermos mentales.

Mena se compromete con los jóvenes de Yucatán

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán lanza programa contra el uso del fentanilo entre jóvenes

“La sociedad no tiene por qué cargar con el problema de que en tu colonia puedan agredirte de la nada y sin motivo”, sostuvo.

“No los pueden tener en la cárcel, tienen que estar en un lugar donde reciban atención psiquiátrica y el Gobierno se haga cargo de ellos”, abundó. En ese sentido, aclaró que los lugares de atención actual son privados o de asociaciones civiles, los llamados anexos, cuyos procedimientos son irregulares y han costado vidas.

Por eso, reiteró que el objetivo es que el propio Gobierno tenga un hospital para recibirlos y, si el daño mental es permanente, también se cuente con un albergue para que puedan llevar una vida tranquila.