
La granja Santa María, que ha contaminado por años la comisaría meridana de Santa María Chi y poblaciones aledañas, está clausurada y no puede operar, aseguró Federica Quijano, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), al ser cuestionada acerca del sello que la dependencia colocó en días pasados en la entrada del complejo porcícola de Kekén.
“No funciona la granja, no está en funcionamiento”, aseguró la funcionaria estatal.“Está clausurada, pero tienen un tiempo para sacar a los animales”, indicó, sobre las medidas que se tomaron, luego de que se constataron nuevamente sus procesos altamente contaminantes.
Sacarán a los cerdos
“Estamos dándoles el espacio para que manden los animales a otras granjas”, explicó. En ese sentido, indicó que los dueños dispondrán de entre siete y ocho meses para hacerlo, pues muchas hembras están por tener a sus crías o recién las tuvieron.
Por lo pronto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también colocó un sello en el acceso que había dentro de la comisaría y que se clausuró desde finales de 2023.
Al respecto, Federica Quijano fue contundente: “La granja no va a volver a abrir porque es una orden federal”. Y, en caso de un incumplimiento, será objeto de severas sanciones. “No hay manera, no pueden abrir. Tenemos inspectores todo el tiempo para revisar que solo saquen los animales. Está completamente clausurada”, sostuvo.

Noticia Destacada
Comunidades mayas de Yucatán presentan casos de despojo y ecocidio a la titular de Semarnat
Expuso que lo concerniente a Santa María Chi “lo tratamos de manera muy personal porque se trata de la salud de sus habitantes” y reveló que están apoyando en el proceso jurídico de su subcomisario. “Estamos pendientes de su tema jurídico porque, como guardián del medio ambiente no tiene por qué estar pasando por un proceso legal”, declaró.
Como POR ESTO! informó, Marina Boy, titular de Profepa, indicó que la granja Santa María, de la empresa “Chumoxil, SA de CV, aparcera de Grupo Porcícola Mexicano (GPM), propietaria de la marca Kekén, estuvo en evaluación, para corroborar si le dieron cumplimiento a las medidas correctivas que se le exigieron.
Durante su estancia en Yucatán, a mediados de este mes, la funcionaria federal aseveró que se tomarían medidas “que consideremos pertinentes”. A los pocos días, el sello de Profepa fue colocado.
El de la SDS se puso antes de la visita de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al Estado.