
Francisco Rivera Castillo se ha dedicado a la pesca en el malecón del Arroyo de la Caleta entre las calles 24 y 26 de la colonia Pallas, donde ha buscado la forma de complementar el alimento ante la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19.
Rivera Castillo mencionó que las veces que va entrar un Norte o Frente Frío acude al malecón con su tarraya para realizar la pesca de algunas especies, ya que en ese sitio captura licetas, sábalos y en ocasiones robalitos, el cual lleva a su hogar para complemento alimenticio.
Añadió que durante esta contingencia sanitaria por la COVID-19, muchas personas quedaron desempleadas, pero también los precios de los alimentos subieron y con el salario que reciben no les alcanza para una alimentación nutritiva, por ello buscó la alternativa de la pesca con tarraya en el malecón.

Hago varios lances de la tarraya en el arroyo, en ocasiones no capturo, pero quizás en el tercero o cuarto intento, el paño viene con algunos peces de tamaño regular, los cuales sirven para consumo e incluso algunas personas que me ven con la tarraya y algunos peces en la cubeta, me pregunta que si los vendo.
“Si los peces son varios y grandes que puedo comercializar se los vendo a las personas porque es un ingreso extra y puede servir para complementar para la tortilla, el aceite u otros insumos para guisar los pescados”, aseguró Rivera Castillo.
Por Fernando Kantún.