
Este año, el tradicional Festival de Día de Muertos en Pomuch promete ser una celebración llena de color, cultura y tradición. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, este pequeño pueblo se transformará en un escenario vibrante donde se honrará a los difuntos con diversas actividades y rituales únicos.
Uno de los eventos más esperados es el Paseo de las Ánimas, donde los habitantes y visitantes se visten de catrinas y catrines, recorriendo las calles desde el centro del pueblo hasta el cementerio. Este desfile no solo es un homenaje a los seres queridos que ya no están, sino también una muestra del profundo respeto y conexión que los vivos mantienen con los muertos.

Además, se llevará a cabo el concurso de Altares y Pixanes, donde las familias y comunidades compiten por crear los altares más hermosos y significativos. Donde se podrá disfrutar de altares elaborados, música en vivo, danzas tradicionales y la deliciosa comida típica de la región.

Estos altares están adornados con flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y ofrendas de comida, reflejando la rica herencia cultural de la región. La Limpieza de los Santos Restos es otra tradición única de Pomuch. Durante esta ceremonia, los familiares exhuman y limpian los huesos de sus difuntos, una práctica que simboliza el vínculo inquebrantable entre los vivos y sus seres queridos fallecidos.
Esta actividad se realiza con gran respeto y devoción, y es una manifestación profunda de la cosmovisión religiosa de la región. El festival también incluye diversas actividades culturales, como presentaciones de música y danza tradicional, talleres de artesanía y gastronomía local. Los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa comida típica de la región, como los panes artesanales y otros platillos tradicionales.

Las actividades de este año iniciarán el 31 de octubre desde las 9 de la mañana, con la presentación de una galería de artistas plásticos, además de representaciones de la tradición de Pomuch y un ballet folklórico, la última actividad de este día, se realizará a las 10:30 de la noche.

En resumen, el Festival de Día de Muertos en Pomuch es una celebración que no solo honra a los difuntos, sino que también preserva y promueve las tradiciones y la cultura de la Península de Yucatán, la cual año con año ha tomado fuerza, incluso hay quienes llegan de otros estados o de otro país para conocer esta tradición.
JY