Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Lluvia azota a Mérida en pleno Día del Padre; calles inundadas y árboles caídos, el saldo.El Día del Padre vino con un obsequio, un fuerte aguacero que dejó calles inundadas en varios puntos de la ciudad de Mérida, así como árboles caídos

Campeche

Debería ser aplicada inmediatamente la Revocación de Mandato y no aplazarlo hasta el 2027, afirmó el coordinador parlamentario del PRI Ricardo Medina Farfán por la propuesta de la bancada de Morena

Ricardo Medina Farfán insiste en que la revocación de mandato debe aplicarse de inmediato, no en 2027

Ricardo Medina Farfán insiste en que la revocación de mandato debe aplicarse de inmediato, no en 2027

El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ricardo Medina Farfán, afirmó que la propuesta de reforma para la incorporación de la figura de la “Revocación de mandato” debería de ser de aplicación inmediata, y no dilatarlo hasta el 2027 como pretende el proyecto actual.

Reconoció que si bien, el proyecto que presentó la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es idéntico al que habían promovido previamente los representantes del tricolor, solo que esta varía en la temporalidad en la que comenzará a entrar en vigor.

Morena sugiere que la reforma entre en vigor en 2027 tras aprobación del Congreso

Morena sugiere que la reforma entre en vigor en 2027 tras aprobación del Congreso / Lucio Blanco

La propuesta que promovieron los morenistas en conjunto con los diputados independientes, proyecta que una vez que la reforma a la Constitución Política sea aprobada no solo en el Congreso del Estado, sino en la mitad más uno de los Ayuntamientos, entre en vigor a partir del 2027.

En contraste, la propuesta que hicieron los diputados del partido tricolor, proyecta entrar en vigor luego de que esta haya sido sometida a votación de los 13 Ayuntamientos del Estado, por lo que, esta fue desechada por la fuerza mayoritaria en el Poder Legislativo.

Adelantó que este lunes la propuesta presentada por Morena deberá ser analizada en las comisiones correspondientes para que sea estudiada por los diputados, para que en caso de ser necesario, esta sea modificada o en su caso esta sea aprobada para subir al pleno y sea sometida a votación.

Expuso que, en caso de que la propuesta sea aprobada por los legisladores en las comisiones, será posible que esta sea sometida a consideración de los diputados en la sesión ordinaria de este martes 18 de junio, por lo que, Medina Farfán consideró sería necesario replantear la entrada en vigor de la norma. Cabe recordar que el pasado martes 11 de junio, la bancada guinda hizo la presentación de la reforma a diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Campeche, en materia de revocación de mandato.

La reforma promovida, refiere a la modificación de la Constitución Política de Campeche, a través de los artículos 18, 19, 24, 54, 63, 65, así como agregar los artículos 63 bis y quarter al ordenamiento local, para poder implementar la revocación de mandato.

La reestructuración del artículo 63 para definir que la persona Gobernadora del Estado podrá ser revocada en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Campeche y los demás ordenamientos legales de la materia.

JGH

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Lluvia azota a Mérida en pleno Día del Padre; calles inundadas y árboles caídos, el saldo.El Día del Padre vino con un obsequio, un fuerte aguacero que dejó calles inundadas en varios puntos de la ciudad de Mérida, así como árboles caídos