Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Arcoíris de la fiesta del Orgullo invade la Quinta Avenida.El arcoíris LGBTQ+ llega a Playa del Carmen para conmemorar el Mes del Orgullo en la Quinta Avenida

Con 500 habitaciones disponibles para los viajeros, los nuevos hoteles del Tren Maya en Edzná, Calkiní y Calakmul arrancarán operaciones a finales de este mes, informó el titular estatal de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña

Cerca de 500 habitaciones serán ofertadas a través de los tres hoteles del Tren Maya, que estarán ubicados en Edzná, Calkiní y Calakmul, mismos que se espera arranquen operaciones a finales de este mes y con los que se pretende captar a los viajeros que usen el transporte ferroviario, que actualmente se encuentra con el 10 por ciento de capacidad y se prevé a lo largo del año aumente sus frecuencias, informó el titular estatal de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña.

La construcción de estos hoteles está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se estima que el presupuesto total para estos complejos es de casi 6 mil millones de pesos, lo que equivale a mil millones por cada uno. Este proyecto conectará más de mil kilómetros a través de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El proyecto conectará más de mil kilómetros entre Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

El proyecto conectará más de mil kilómetros entre Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo / Especial

Aunque el servidor público dijo desconocer si ya hay reservaciones en dichos complejos, destacó que es un producto diferente que busca ofrecer alojamiento a los turistas del Tren Maya y hacer de su ruta una mejor experiencia, que además de la ciudad, desean conocer y disfrutar de otros espacios o servicios, pues los hoteles también contarán con una diversidad de áreas que irán desde alberca, temazcal, spa, sala de juntas, gimnasio, área de bar y tiendas de recuerdos.

Los hoteles contarán con alberca, temazcal, spa, sala de juntas, gimnasio, área de bar y tiendas de recuerdos

Los hoteles contarán con alberca, temazcal, spa, sala de juntas, gimnasio, área de bar y tiendas de recuerdos / Especial

De acuerdo con información emitida por el Gobierno Federal, en Campeche el Hotel Tren Maya Edzná, tendrá una gran cercanía con la zona arqueológica de Edzná, y con la Estación del Tren Maya, la cual llevará el mismo nombre que la zona arqueológica. Contará con 160 habitaciones tipo Máster Room, instalaciones y servicios de calidad y buscará el fortalecimiento del sector turístico a través de una oferta de calidad.

Por su parte el Hotel Tren Maya Calakmul, estará inmerso en el área natural protegida, “Reserva de la Biosfera de Calakmul”. Se ubicará cerca de lugares como Balamkú, Chicanná, Becán, Xpujil, Río Bec, Hormiguero, entre otros. Este hotel se encontrará ubicado a 10 kilómetros de distancia de una de las zonas arqueológicas más importantes del país declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

El proyecto arquitectónico incluye 144 habitaciones, restaurante, bar, alberca, área de cafetería, oficinas administrativas, lobby y edificio de servicios múltiples como servicio médico y lavandería, y tendrá un estacionamiento con capacidad de 212 vehículos.

El Hotel Nuevo Uxmal, en realidad es parte del territorio de Yucatán, y estará situado en el parque ecoturístico que conecta la zona arqueológica de Uxmal con el paradero del ferrocarril en Calkiní, Campeche. Su ubicación estratégica lo convierte en una opción conveniente para aquellos viajeros que deseen explorar esta zona arqueológica.

Tendrá capacidad para 160 habitaciones tipo Máster Room e instalaciones complementarias, administración, accesos monumentales, pasos de fauna, barda perimetral, vialidades, caminos y senderos peatonales. La urbanización pasará por cada una de las instalaciones propuestas y además conectará desde Calkiní hasta la zona arqueológica de Uxmal.

Las tres edificaciones, que podrían iniciar actividades las siguientes semanas, contemplarán una arquitectura sostenible la cual asegura la calidad ambiental y la eficiencia energética, al utilizar materiales propios de la región, complementados con mampostería tradicional y cubiertas ligeras de materiales artificiales, que sigan una sola línea de imagen que promueva la naturaleza y el cuidado al medio ambiente.

JGH

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Arcoíris de la fiesta del Orgullo invade la Quinta Avenida.El arcoíris LGBTQ+ llega a Playa del Carmen para conmemorar el Mes del Orgullo en la Quinta Avenida