
Un total de seis mil 306 pruebas rápidas de detección de oportuna del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), han sido aplicadas a mujeres embarazadas en Campeche durante el 2023 y en lo que va de este 2024, para evitar la transmisión vertical, es decir, de madre a hijo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en los últimos años se han fortalecido las acciones para garantizar la atención de calidad a las mujeres en periodo de gestación que acuden a las unidades médicas del Sector Salud del territorio estatal.
A través del Programa de Salud Materna se brinda atención antes, durante y después del parto, y del año pasado a la fecha, se registra un avance de 28 mil 327 consultas de atención prenatal en los 13 municipios de la Entidad.

En 2023, de acuerdo con la SSa federal, se registraron 391 muertes maternas en el país, de las cuales, una correspondió a Campeche por no recibir atención oportuna en ninguna instancia de salud.
“Este logro se debe a la atención a la embarazada para prevenir riesgos y secuelas”, señaló Josefa Castillo, titular de la SSa en Campeche, quien destacó que se capacita al personal en atención comunitaria del embarazo, parto y puerperio.
JY