
La ciudad de Campeche se llena de alegría y color al dar inicio a sus tradicionales fiestas carnestolendas con la Quema del Mal Humor. Este evento emblemático y satírico marca el comienzo de las festividades, donde la comunidad se reúne para dejar atrás las preocupaciones y dar paso a días de celebración.
¿Qué es la Quema del Mal Humor?
La Quema del Mal Humor es una tradición carnestolenda que simboliza el inicio del Carnaval en Campeche. Este evento consiste en la quema de una figura, generalmente representada por un muñeco o figura grotesca, que simboliza el mal humor, los problemas y las malas vibras acumuladas durante el año. Al quemar esta figura, los participantes exorcizan las negatividades y se preparan para disfrutar de las festividades con alegría y entusiasmo.
En Qué Consiste
El evento comienza con un desfile lleno de comparsas, vehículos decorados y personajes disfrazados que recorren las principales calles de la ciudad. El recorrido inicia en la glorieta Justo Sierra Méndez y se extiende por todo el malecón hasta llegar al Obelisco a los Marinos. Durante el trayecto, los asistentes disfrutan de música, baile y sátira, mientras acompañan a la figura del Mal Humor hacia su destino final.

Al llegar al Obelisco a los Marinos, se lleva a cabo la quema de la figura del Mal Humor en una ceremonia llena de simbolismo. Este acto es acompañado de fuegos artificiales y música festiva, creando un ambiente de celebración y unión comunitaria. La alcaldesa de Campeche, Mtra. Biby Rabelo, suele dirigir unas palabras de inauguración, destacando la importancia de esta tradición para los campechanos.
Significado de la Quema del Mal Humor
La Quema del Mal Humor no solo marca el inicio de las fiestas carnestolendas, sino que también representa una oportunidad para que la comunidad se libere de las tensiones y los problemas del año anterior. Es un momento de catarsis colectiva donde los ciudadanos dejan atrás lo negativo y se preparan para disfrutar de las festividades con espíritu renovado.