Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Campeche

Rector de la Universidad Autónoma de Campeche niega desfalco por más de 225 mdp

El rector de la UACAM, José Alberto Abud Flores, negó actos de corrupción o desfalco en relación con los 225 millones de pesos observados por la ASF en 2023.
Rector de la UACAM asegura manejo transparente de recursos
Rector de la UACAM asegura manejo transparente de recursos / Lucio Blanco

La Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) no ha incurrido en ningún desfalco ni en actos de corrupción, refutó su rector José Alberto Abud Flores, al asegurar que los 225 millones 368 mil 897 pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 fueron ejercidos con transparencia.

Manifestó que son ‘interpretaciones’ lo que se ha hecho a los datos del informe del órgano fiscalizador, prestándose a confusión o ‘a una lectura incompleta de la realidad’, pues el presupuesto se ha destinado a las necesidades reales y apremiantes de la institución, atendiendo obligaciones laborales y fortaleciendo programas educativos.

Semabicce organiza colecta de electrónicos para reducir contaminación

Noticia Destacada

18.5 toneladas recicladas en Campeche: Nueva colecta busca mitigar contaminación

Argumentó que las observaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2023 son preliminares, y no implican automáticamente daño patrimonial ni responsabilidad administrativa sancionatoria, toda vez que requieren ser solventadas mediante la entrega de información adicional.

Añadió que este proceso de auditoría está regido por plazos legales muy específicos, dentro de los cuales debe entregarse la documentación requerida por la ASF.

Por ello, aseguró que la Máxima Casa de Estudios está en tiempo legal y reglamentario para presentar las evidencias, explicaciones y documentos necesarios que sustenten el uso de los recursos observados.

Con ello -dijo- se demuestra el compromiso de la Universidad con la transparencia y el cumplimiento de sus procesos administrativos, apegándose a los procedimientos establecidos por la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Finalmente, Abud Flores reafirmó el compromiso de la UACAM con la rendición de cuentas, la transparencia y la mejora continua. “Este proceso nos permite identificar oportunidades de mejora y fortalecer los mecanismos de control institucionales. Tengan la certeza de que en esta administración, la aplicación de los recursos públicos se ha ejercido con total responsabilidad y certidumbre”, concluyó.

Siguiente noticia

18.5 toneladas recicladas en Campeche: Nueva colecta busca mitigar contaminación