Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum envía pésame a familiares y lamenta muerte del escritor peruano, Mario Vargas Llosa

Campeche

Estos son los alimentos que no deberán aceptar en escuelas de Campeche

El programa Vida Saludable entra en vigor en Campeche, eliminando la venta de comida chatarra en escuelas y fomentando la enseñanza del Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber.
Escuelas de Campeche eliminan comida chatarra a partir del 1 de abril
Escuelas de Campeche eliminan comida chatarra a partir del 1 de abril / Especial

Campeche implementa prohibición de alimentos no saludables en escuelas

A partir del 1 de abril, las escuelas de Campeche se suman al programa federal Vida Saludable, que busca promover una alimentación sana entre los estudiantes. Este programa, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SSA), prohíbe la venta y consumo de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional dentro de los planteles educativos.

Para que el proyecto funcione, los padres deben cambiar los hábitos alimenticios en el hogar.

Noticia Destacada

Médicos de Ciudad del Carmen apoyan el programa federal “Vida Saludable”

Entre los alimentos prohibidos se encuentran:

  • Frituras como papas y chicharrones.
  • Dulces y golosinas.
  • Bebidas azucaradas, incluyendo refrescos, jugos de caja y aguas saborizadas.
  • Comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas.
  • Postres como pasteles, flanes y helados de crema.

El programa también establece la eliminación de productos con sellos de advertencia en su empaque, así como la capacitación de responsables de las cooperativas escolares para ofrecer opciones más saludables. Además, se busca garantizar el acceso al agua potable mediante la instalación de bebederos en las escuelas.

El secretario de Educación de Campeche, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, destacó que esta medida es crucial para combatir la obesidad infantil, ya que el estado ocupa el primer lugar nacional en este problema. Asimismo, se promoverá la enseñanza del Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber como herramientas educativas para fomentar hábitos alimenticios saludables.

Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también generar conciencia entre padres de familia y maestros sobre la importancia de una alimentación balanceada. Las autoridades confían en que estas acciones contribuirán a reducir los índices de sobrepeso y obesidad en la población infantil de Campeche.

Siguiente noticia

Explosión de transformador de la CFE deja sin luz a la colonia San Martín en Candelaria